Martes, 12 de agosto de 2025

Ve la ley como "el primer pago" a los independentistas, a la espera de la "agenda oculta" que incluye "el pacto encapuchado" con Bildu

Tellado dice que la amnistía es "un atentado" contra el Estado de Derecho y lamenta que fiscal quiera aplicarla

En una entrevista con Europa Press, Tellado ha asegurado que la toma en consideración de la ley de amnistía es "el primer pago" de los acuerdos de Pedro Sánchez para volver a ser presidente y mantenerse con su "Gobierno de la resistencia".

IRÁN ADELANTANDO PÍLDORAS PARA IR TRAGANDO POCO A POCO

Según ha explicado, este tema es uno de los que figuran en la "agenda pública" del Gobierno, los pactos que ya se han conocido, pero luego hay una "agenda oculta" en la que se incluyen asuntos que hoy se desconocen y que Sánchez irá dando a conocer "a píldoras" para que se "vayan tragando poco a poco".

Ahí ha incluido el referéndum de independencia en Cataluña y lo que define como "el pacto encapuchado" con Bildu, que podría tener relación con el futuro de los presos de ETA, ya que está convencido de que el apoyo de la formación abertzale no pudo ser "gratis".

Tellado ha aludido a una tercera agenda que agrupa a todas las reformas que España necesita y que se quedarán "congeladas" porque el Ejecutivo no podrá llevarlas a cabo por falta de votos, lo que le lleva a la idea de que ésta puede ser una "legislatura perdida".

Sobre la amnistía, ha insistido en que es "tan inconstitucional" como hace un año y que supone un "atentado contra nuestro Estado de Derecho" porque, entre tras cosas, acaba con el principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Carta Magna, que quedará "en entredicho" con la tramitación de esta ley. "La amnistía se ha convertido en la piedra piramidal de esta legislatura, en un ataque a los cimientos de nuestra democracia", ha añadido.

Pero, además, ha afirmado que es "una traición a la tradición constitucionalista" del PSOE y que "hay socialistas históricos que no se sienten identificados con lo que va a pasar" y "muchísismos votantes que se sienten defraudados". "Nadie votó a Sánchez para esto --ha resumido--. Es el gran fraude electoral de Pedro Sánchez. Engañó a todo el mundo y a quien más engañó fue a sus votantes".

Por ello, el PP ha pedido que esa primera votación e la ley de amnistía sea pública y por llamamiento, para que los diputados socialistas se "retraten" en el Congreso, tengan que enfrentarse al "el elefante en la habitación" y quede en evidencia el "engaño", según ha dicho.

EL PP SEGUIRÁ EN LA CALLE

El dirigente del PP ha confirmado que el PP seguirá con las movilizaciones porque considera que tienen "la obligación de protestar" ante una ley que consideran "injusta e inconstitucional". "Seguiremos saliendo a la calle cuantas veces haga falta. No nos van a callar y no nos vamos a rendir", ha proclamado.

Además, cree que sus movilizaciones están siendo un éxito y sus 50 concentraciones en las 50 capitales de España fueron una "manifestación histórica equiparable a las que sacudieron nuestro país cuando ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco".

Tellado ha criticado también la actuación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, que ya ha dado orden de recabar causas susceptibles de ser afectadas por la ley de amnistía, pidiendo incluso "diligencia", todo ello pese a que la norma no ha pasado ni siquiera el primer examen en el Parlamento.

En su opinión, la Fiscalía General del Estado es, "lamentablemente, una institución puesta al servicio de la Presidencia del Gobierno", y esa circular "parece formar parte de esa estrategia de Pedro Sánchez de satisfacer a los líderes de los partidos independentistas y tranquilizarlos". "Sánchez va a allanar a todas las instituciones del Estado para que el independentismo obtenga lo que quiere, que es la moneda de cambio para que pueda ser presidente", ha manifestado.

En cuanto al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, cree que es "el ministro de la amnistía", que aglutina tres funciones que el Gobierno quiere concentrar: coordinar el Ejecutivo y controlar las Cortes y la Justicia. "El ministro Bolaños es el mejor servidor de Pedro Sánchez, pero un ministro de Justicia tiene que ser un servidor público y de momento nada de eso ha demostrado --ha comentado--. Empieza muy mal".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo