Jueves, 14 de agosto de 2025
ARTERIA adeuda 157 millones a unos bancos muy generosos
Teddy Bautista gastó 8,7 millones de euros en proyectos fallidos
El ex presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, gastó 8,7 millones de euros en proyectos fallidos de la Red Arteria: el Palacio del Infante Don Luis (Boadilla del Monte), Teatro Fleta (Zaragoza), Torre Berklee (Valencia) y Teatro Príncipe Pío (Madrid). Ninguno de estos proyectos llegó a buen puerto a pesar de la inversión realizada.
En el caso del Palacio del Infante Don Luis, la causa fue la suspensión del convenio firmado en 2006 con el Ayuntamiento, según revela una auditoría realizada por Ernst & Young. Se destinaron 2,7 millones a obras de rehabilitación, de los que más de un millón fueron para el arquitecto Santiago Fajardo, y 500.000 para la empresa contratista Tanase.
La inversión realizada en el Teatro Fleta de Zaragoza ascendió a 1,3 millones de euros, correspondientes a trabajos de Ensemble Studios. Por su parte, el proyecto de la Torre Berklee de Valencia no se realizó por decisión de la Berklee College of Music, y de los 2,5 millones de euros invertidos, 2,3 corresponden a honorarios de Ensemble Studios.
El Teatro Príncipe Pío de Madrid fue el primer proyecto de espacio Arteria, pero fue paralizado como consecuencia de un contencioso entre uno de los socios del proyecto, Riofisa, y RENFE, propietaria de los terrenos.
La auditoría de Ernst & Young explica asimismo que Teddy Bautista tenía al frente de la SGAE "capacidad para adquirir inmuebles por sí solo", y que creó a su alrededor una red de "clientelismo y fidelidades personales", así como de "sumisión a su persona". "Decidió las inversiones en teatros e inmuebles", recalca.
252 MILLONES INVERTIDOS EN ARTERIA
El megaproyecto inmobiliario ideado por Bautista supuso para la SGAE un desembolso total de 252,5 millones de euros (la inversión autorizada ascendía a 442). Como resultado, la institución ahora adeuda 157 millones a los bancos, por lo que tiene que pagar 20 millones por año en créditos.
Todos los candidatos a suceder a Bautista al frente de la SGAE en las elecciones del próximo 26 de abril coinciden en la inviabilidada de la Red Arteria, algo que también recalca la auditoría. Los dos con más posibilidades, Antón Reixa y José Miguel Fernández Sastrón ya se han manifestado en contra de mantenerlo en varias ocasiones.
Sastrón ha explicado que "en su momento se preveía que la Red Arteria consumiera 400 millones de euros, pero finalmente se quedaron en 250"., tal y como refleja la auditoría. "La deuda fue contraída por la Fundación Autor y avalada por los socios de SGAE en 137 millones", subrayó, para después añadir: "La venta del primero de estos espacios daría ya tranquilidad, pero el proceso será largo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna