Miercoles, 06 de agosto de 2025
La hermana de Imanol Arias declara mañana en la Audiencia Nacional por fraude fiscal
Técnicos de Hacienda advierten a Ana Duato de que la ignorancia no le exime de responsabilidad por fraude fiscal
Gestha ha alertado de que aceptar la tesis sostenida por la protagonista de Cuéntame limitaría la responsabilidad por este delito a las defraudaciones perpetradas por expertos fiscales y "liberaría" a las "grandes fortunas que defraudan con estructuras complejas y sofisticadas, dado el general desconocimiento de los detalles de la normativa tributaria".
En este punto, pone de relieve que compartir dicha afirmación supondría la exculpación del fraude cometido por las personas implicada en 'los papeles de Panamá' o las cuentas opacas en el HSBC.
"Esa tesis reservaría las condenas de los delitos fiscales a las pequeñas y medianas empresas que oculten ventas o aumenten gastos con facturas falsas o las defraudaciones que cometan los asesores", ha proseguido el sindicato, para añadir que ello crearía una discriminación frente a otros artistas que han reconocido la comisión de delitos fiscales y han ingresado las cuotas defraudadas, los intereses y multas.
Además, destaca que es posible apreciar el dolo eventual cuando el autor del delito decide realizar la acción "con total indiferencia a las sospechas de que podría estar defraudando más de 120.000 euros", y se alinean así con la querella de la Fiscalía Anticorrupción que imputa la comisión de tres presuntos delitos contra la Hacienda Pública de 141.440,46 euros 311.370,92 euros y 341.578,93 euros en sus declaraciones de IRPF de los años 2010, 2011 y 2012.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno interrogará este jueves como investigada por presuntos delitos fiscales a Ana Isabel Arias Domínguez, hermana del actor Imanol Arias que está acusado por no tributar 2,18 millones de euros a Hacienda entre 2010 y 2014 procedentes en su mayoría de la serie televisiva 'Cuéntame cómo pasó', a través del despacho de abogados Nummaria.
El magistrado tomará también declaración a Saúl Ruiz de Marcos, representante de la sociedad inglesa Thornbridge LT y acusado de defraudar con Thesan Capital 536.899 euros en 2013, en el marco de la causa en la que investiga la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, insolvencia punible y blanqueo de capitales a través del bufete dirigido por Fernando Peña, con el que se habrían ocultado al fisco cerca de 15 millones de euros.
El instructor atribuye la comisión de presuntos delitos fiscales a Imanol Arias y su hermana, quien figura como administradora de sociedades que utilizaron al testaferro costarricense Bernal Zamora Arce, implicado también en la trama 'Púnica'. El protagonista de Cuéntame no comparecerá hasta el próximo 29 de junio.
Según la Fiscalía Anticorrupción, el intérprete, con la estructura Leitmotif Projects AIE, ocultó al erario público parte de sus rentas, principalmente procedentes de su participación como protagonista en 'Cuéntame', en concepto de IRPF: 317.356 euros en 2010, 541.084 euros en 2011, 515.884 en 2012, 317.339 en 2013, y 497.046 en 2014, lo que supone un total de 2.188.712 euros en cinco años.
"En la escritura de constitución de Leitmotif Projects AIE, de 10 de marzo de 2010, actuó Ana Isabel Arias en representación de Rosedale Limited en virtud de un poder otorgado en su favor el 26 de febrero de ese año por Bernal Zamora y Kingston Management ACX, como directores de la sociedad", añade en su querella.
El Ministerio Público explica que la empresa Rosedale Limited, participada por Aljayma Holding Investments y Landon Corporation y con domicilio en Londres, nunca ha declarado ventas, compras ni trabajadores.
La Fiscalía Anticorrupción cree que el bufete utilizaba de forma "masiva" sociedades, comunidades de bienes, UTEs y todo tipo de entes instrumentales que empleaban para crear una estructura internacional y nacional. En muchas ocasiones, el punto de conexión entre ambas estaba en la utilización de una Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE), con domicilio en España participada por una firma inglesa.
Las entidades que conforman el grupo Nummaria emitían "facturas de manera cruzada", residenciando los ingresos en aquella que estiman más oportunas. Llama la atención sobre el caso de la Fundación Nummaria, supuestamente dedicada a la promoción del estudio de las ciencias humanísticas pero que no tenía empleados y de la que no consta en internet la realización de actos. Sin embargo, en 2014 registró unos pagos de 170.000 euros, siendo sus principales "proveedores" el Real Madrid (77.400) y la Sala Retiro (70.299).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna