Viernes, 15 de agosto de 2025
Amenazados por madereros ilegales peruanos
Survival publica fotos de indígenas del Amazonas no contactados
Las fotografías fueron tomadas por el Departamento de Asuntos Indígenas de Brasil, que ha autorizado a Survival a usarlas como parte de su campaña para proteger su territorio. "Muestran a una comunidad sana y próspera con cestos llenos de mandioca y papaya frescas de sus huertos", aseguró la ONG.
Las fotografías pueden verse en el link www.indigenasaislados.org/fotosbrasil.
"La supervivencia de este pueblo indígena está en grave peligro por la invasión de madereros ilegales en el lado peruano de la frontera", advirtió la organización. Las autoridades brasileñas creen que la llegada masiva de madereros está empujando a indígenas aislados de Perú hacia Brasil, y que es probable que los dos grupos entren en conflicto, explicó.
Survival y otras ONG llevan años desarrollando una campaña para que el Gobierno peruano actúe con determinación para detener la invasión, "pero no se ha hecho mucho al respecto", denunció Survival. El año pasado, una organización estadounidense, Upper Amazon Conservancy, realizó el último de una serie de vuelos sobre la parte peruana, desvelando nuevas pruebas de tala ilegal en un área protegida, añadió.
"Los madereros ilegales destruirán a este pueblo indígena", advirtió el director de Survival International, Stephen Corry. "Es vital que el Gobierno peruano los detenga antes de que se acabe el tiempo", prosiguió.
"Las personas que aparecen en las fotografías son, como se ve, sanas y prósperas" y "lo que necesitan de nosotros es que su territorio sea protegido, de forma que puedan tomar sus propias decisiones sobre su futuro", manifestó Corry.
"Pero la zona en la que viven está ahora en verdadero peligro y, si la oleada de tala ilegal no se detiene pronto, no tendrán futuro", agregó. "No es solo una posibilidad: se trata de una verdad histórica irrefutable, reescrita sobre las tumbas de innumerables tribus durante los últimos cinco siglos", concluyó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna