Miercoles, 23 de julio de 2025
Estados Unidos eliminará las palabras 'oriental' y 'negro' de sus leyes
Suiza sopesa retirar la ciudadanía a los sospechosos de yihadismo
La Secretaría de Migración suiza ha emitido un comunicado para informar de que ha abierto un proceso de revocación contra Christian Ianniello, de 19 años de edad, que habría viajado a Siria para unirse a la organización terrorista.
Además, una portavoz ha revelado que Migración analiza junto a otras autoridades competentes en la materia "si en casos concretos de yihadistas se puede revocar la ciudadanía suiza a quienes tengan doble nacionalidad".
Una vez retirada la ciudadanía, Suiza puede negar la entrada al país de la persona en cuestión "como una forma de neutralizar la amenaza directa que suponen" los sospechosos de terrorismo, ha explicado la portavoz.
Las autoridades suizas calculan que unas 73 personas han viajado a Oriente Próximo y se han radicalizado desde 2001, de acuerdo con un informe del pasado mes de abril. Unas 13 habrían muerto en conflictos armados.
La propuesta suiza no es nueva. El presidente francés, François Hollande, propuso tras los atentados del 13 de noviembre en París, que dejaron 130 muertos, retirar la nacionalidad a los condenados por terrorismo. Aunque la medida goza de gran popularidad entre los franceses, no cuenta con el apoyo suficiente en el Congreso.
Las leyes federales de Estados Unidos dejarán de incluir las palabras 'oriental' y 'negro', así como otras referencias despectivas hacia las minorías.
Debido al carácter antiguo de estas etiquetas, el Senado ha aprobado de manera unánime la reforma de ley propuesta por la republicana Grace Meng. La reforma ataca a dos puntos de la legislación norteamericana aprobados en 1970 en los que se hace referencia a las minorías.
"Agradezco a mis compañeros en la Cámara de Representantes y el Senado el haber entendido que ha llegado la hora de que el Gobierno se refiera a los 'asiaticoamericanos' o a cualquier otra minoría en unos términos tan despectivos", ha declarado Meng para el medio estadounidense 'The Hill'.
Las palabras 'oriental' y 'negro' serán sustituidas por 'asiaticoamericano' y 'afroamericano' respectivamente. Además de estas dos palabras, la ley también hace referencia a 'hispanohablantes', término que será sustituido por 'hispanos; 'esquimales' se sustituirá por 'nativos de Alaska' e 'indios' cambiará a 'nativos americanos'.
Además de estos cambios, también se incorporarán los términos 'nativo hawaiano' e 'isleño del Pacífico' para designar a las minorías que antes no estaban mencionadas en la ley.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna