Miercoles, 13 de agosto de 2025
'aso positivo pero insuficiente
Sudán cambia la ley que juzgaba por adulterio a las mujeres violadas
El cambio de esta ley ha tenido lugar un año después de que una joven etíope fuese condenada en Sudán por cometer actos indecentes después de haber sufrido una violación en grupo, en un caso que causó la indignación de la comunidad internacional.
Anteriormente, cuando una mujer acudía a denunciar abusos sexuales, a menudo se consideraba que estaba admitiendo haber cometido el delito del adulterio. Con la modificación, se incluye la definición de violación como una penetración sexual que incluye el uso de fuerza, ya sea física o psicológica.
"En el pasado, la ley era confusa y muy problemática. En la mayoría de los casos cuando una mujer se quejaba de haber sufrido una violación se le juzgaba", ha explicado Hikma Ahmed, abogada que ayudó en el caso de la joven etíope.
Ahmed ha valorado de forma positiva la modificación --que se ha producido después de más de una década de campañas-- afirmando que será de "mucha ayuda" para las víctimas que busquen justicia, además de los abogados que ayudan a defender este tipo de casos.
El caso que originó la indignación internacional y ha facilitado esta modificación es el de una joven de 19 años de Etiopía, que sufrió una violación en grupo después de ser llevada a una propiedad vacía cerca de la capital, Jartum.
Tiempo después, fue detenida al hacerse público en las redes sociales un vídeo de la violación. Pese a que podría haberse enfrentado a una sentencia de lapidación, el tribunal finalmente aceptó que estaba divorciada y fue condenada a un mes en prisión y a una multa de 5.000 libras sudanesas, unos 770 euros.
Seis hombres fueron arrestados por este caso, que fueron condenados a multas y latigazos al ser considerados culpables de los delitos de adulterio, actos indecentes y distribución de material indecente.
La organización Equality Now ha recordado un caso similar reciente, de una niña de 14 años acusada de adulterio después de que su tío la violase y quedase embarazada.
La abogada de la ONG Jane Serwanga ha calificado de "motivo de celebración" el cambio introducido, al considerarlo "un ejemplo positivo" para otros países con normativas similares, aunque ha advertido de que "no es suficiente".
"Tanto los tribunales como la Policía tienen que ser debidamente informados y sensibilizados para asegurar que las supervivientes de violaciones puedan acceder a la justicia", ha explicado la abogada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna