Jueves, 21 de agosto de 2025
El Psoe no suele dar la talla en los momentos decisivos
Pedro Sánchez, Antonio Pérez y Bellido Dolfos
Todas las naciones e imperios tienen defectos y virtudes, indudablemente no todos reparten, unos y otras, en la misma proporción.
Quizá al imperio español y ahora a España se le pueda achacar como una de sus deficiencias principales el considerable número de traidores. Ya hemos enunciado algunos en el título, se podrían añadir otros como Fernando VII? pero no es nuestra intención aquí realizar el censo pormenorizado de los mismos.
El partido socialista español, salvo quizá, en el año 1978, en los momentos decisivos no suele tener al frente a las personas adecuadas. Personalmente pienso que los años treinta del siglo pasado hubiesen sido distintos en España si Besteiro hubiese tenido el poder en el PSOE en lugar de los que lo detentaron.
En el momento actual parece que estamos en las mismas y tenemos al frente del mismo a un personaje que no destaca de una manera descollante más que por su incomensurable ambición personal, con tal de ser presidente no le importa la desmembración de España, Así en un momento en el que nos enfrentamos a un gravísimo problema de estado no tiene mejor ocurrencia que reprobar a la vicepresidente y además lo hace por unas cargas policiales de lo más comedido y proporcionado ya que cargas de este tipo se dan para disolver cualquier manifestación en la que haya una cierta resistencia, sea del cariz que sea, lo que lo convierte en cómplice del golpe de estado de los separatistas catalanes y por tanto debería de sufrir las sanciones correspondientes.
Además el actual líder del PSOE no se da cuenta que con la pérdida de Cataluña la relevancia del PSOE frente al PP disminuiría notablemente y los resultados de tal cataclismo son impredecibles pero posiblemente lo llevaran sin remisión a la cárcel y aún podemos decir que tiene suerte de que en España no haya pena de muerte porque si no su destino más probable sería el de ser fusilado por delito de alta traición.
Los socialistas sensatos, que lo hay, y que se sienten españoles no lo pueden apoyar ni votar, pueden votar a Ciudadanos, que al fin y al cabo es un partido que se dice de izquierdas, o quedarse en casa.
Es verdad que el PSOE conserva todavía y sobre todo en lo que podríamos llamar la vieja guardia gente suficientemente sensata y eficaz como para abordar una refundación y devolver el partido a la lealtad nacional.
Ni siquiera en el desmán de la segunda república el PSOE había llegado a tanto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna