Jueves, 21 de agosto de 2025
Modos, maneras...y efectos boomerang
El debate político se había desarrollado sin intervenciones gravemente extemporáneas, en un tono de discreta confrontación. Excluyendo alguna ya acostumbrada salida del señor Rufián, habíamos constatado una vez más que las ideas de VOX nada tienen de extremas, que Inés Arrimadas es un gran valor de Ciudadanos, que Adriana Lastra demostró también una vez más muy poca consistencia, que Aitor Esteban dió una imagen de personaje contemporizador y hasta apacible, vacío de originalidad y sin aportar nada de verdadero interés, etcétera y poco más etcétera; todo lo demás, repetimos, había transcurrido dentro de unos cauces aceptablemente serenos y tranquilos.
Así pues, el debate concluyó y se produjeron los acostumbrados saludos de rigor en estos casos. Pero ¡ah los gestos! Durante este breve protocolo, el señor Esteban, quizá buscando su momento de gloria, tuvo la feliz ocurrencia de rechazar la mano que, muy educadamente, le tendió el señor Espinosa de los Monteros que se vió obligado a responder con un despectivo ademán a tan desafortunado proceder.
No voy a calificar con detalle estos gestos pues tampoco el calificativo tendría mayor interés. Solamente me gustaría advertir que una mala educación puede echar a perder la imagen de solidez y templanza que pretende y debe tener toda persona, y más aún si esta persona se mueve en el ámbito de lo público y de servicio a los demás, y que debe merecer el calificativo de don.
El señor Esteban ha tenido un gesto desafortunado, esto está claro. No ha tenido en cuenta o quizá sí, y esto sería peor, que las cámaras siguen transmitiendo las escenas y que los espectadores siguen manteniendo su atención a lo que se les muestra en pantalla.
Posteriormente, tras este, repito, desafortunado gesto, el señor Esteban quiso justificarlo y justificarse con otra, valga la redundancia, desafortunada justificación: el señor Espinosa habría dado una imagen franquista y "los vascos y vascas no damos la mano a franquistas". Pero hombre, aparte de que esta afirmación resulta un tanto arriesgada, diría yo ¿a qué viene traer a colación en este momento la figura de Franco para justificar un acto de una clarísima falta de educación? Y es que Franco y el franquismo constituyen un riquísimo filón para justificar lo injustificable acudiendo a la falaz memoria histórica. Todo lo malo proviene de Franco, aún después de más de cuarenta años fallecido y removido de su tranquilo descanso en un acto que más tuvo de pobre y cobarde venganza que de una "victoria de la democracia" como se le quiere calificar.
Para justificar y arreglar el caso que nos ocupa, el PNV "saltó al ruedo" para estropearlo aún más. Y no entro en detalles porque me alargo más de lo debido pero me gustaría que el señor Esteban y su partido, mantuviesen esta exquisitez en sus manos en todas las ocasiones y muy en especial, en aquellas en las que sin duda habrán de tratar con traidores y despreciables asesinos.
Y para final, aludir porque me parece que sí viene a cuento, aludir digo, a un artefacto tanto de caza y deporte como ofensivo y defensivo llamado "boomerang", "búmeran" o "bumerán" que tiene la virtud de que una vez lanzado, regresa al lanzador con el grave peligro de romperle la cara si no es manejado con la debida habilidad. El señor Esteban debe cuidarse de este efecto que, en este caso, está resultando evidente.
Francisco Alonso-Graña del Valle
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna