Jueves, 21 de agosto de 2025
lo que le sucede al hombre cuando reniega de sus esencias
Los barbaros prosperan cuando la civilización decae
Algunos empezaron a querer eliminar al cristianismo de este tríptico y esto fue el primer síntoma de debilitamiento de nuestra civilización.
El socavamiento de los principios sobre los que la misma se sustentaba, es decir la crisis de la familia, práctica sistemática del aborto, implantación de la eutanasia, exaltación de la homosexualidad, saqueo del erario por los gobernantes, desprecio por los que entregan su vida a servir y defender la patria, falta del sentido de responsabilidad, desprecio de la ancianidad, se ve como un síntoma de progreso, entendiendo por tal una mejora o perfeccionamiento.
Otros países y otras culturas en el momento actual están más próximos a esos principios de lo que lo está la sociedad europea. Se dice de ellos que son primitivos que están atrasados y deben evolucionar.
Sin embargo ese análisis no es correcto porque la Historia, a pesar de lo que puedan pensar una mayoría de iletrados, tiene utilidad práctica y nos enseña que Roma cae porque pierde la superioridad moral que tenía sobre los pueblos bárbaros y como consecuencia de ello acaba perdiendo el poder político y militar.
El Impero romano no se derrumba porque sus armas fuese de peor calidad que las de la Roma republicana o porque sus generales se les olvidaran las nociones de táctica y estrategia sino por el surgimiento de una corrupción generalizada, tanto en la vida pública como en la privada que da lugar al robo de los impuestos por los propios recaudadores, a la proliferación del asesinato político, a la crisis del matrimonio y consecuentemente a la bajada de la natalidad, a la apatía de los habitantes en la defensa de la patria. Todo esto que en líneas generales y con las excepciones que se quieran aducir funcionaba más adecuadamente en Roma que en los pueblos rivales. Sin embargo no es así al final del Impero y esto propicia su caída.
Consecuentemente con lo antes expuesto hemos de tener en cuenta que esos pueblos a los que consideramos retrasados no lo están sino que simplemente se limitan a conservar un mínimo de sensatez antropológica, cosa que los occidentales en general pero especialmente los europeos parecemos haber perdido y la insensatez antropológica, aunque la llamemos progresismo siguiendo los sistemas de manipulación del lenguaje auspiciados por Gramsci, no por ello deja de ser insensatez y de conducirnos al desastre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna