Lunes, 18 de agosto de 2025

la dejacción del poder por parte del estado

LAS RAICES PROFUNDAS DEL INDEPENDENTISMO

No obstante pensamos que el problema es aún más grave porque este fenómeno catalanista tiende a expandirse por la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, quizá sin excesivo seguimiento por parte de los ciudadanos, pero no con tan poca aceptación por los políticos de esas zonas. Además no debemos olvidarnos del separatismo vasco que, aunque ha invertido su estrategia y ahora parece querer recoger las nueces del árbol que agitan otros, sigue existiendo y se expande hacia Navarra.

Casi todo el mundo tiende a decir que el nacionalismo gallego es otra cosa pero la realidad es que el número de sus votantes no es en absoluto despreciable y, lo que la generalidad de España ignora es que, también tiene intenciones expansionistas sobre parte de Asturias.

Aun sumando todos los separatistas que existen en las distintas regiones españolas, y sin dejar de considerar que el efecto disolvente es contagioso, siguen siendo una minoría en comparación con la totalidad de los habitantes de España.

Pero el peligro anteriormente indicado no es en absoluto el problema más grave, éste consiste en la actitud de los partidos defensores de la unidad que ahora suelen ser llamados constitucionalistas.

En el momento actual, el artículo 155 ha sido aplicado contra todo pronóstico pero desde luego no con la contundencia debida, cosa lógica teniendo en cuenta las actitudes habituales de Rajoy, pero él no es el único culpable ya que sin mayoría absoluta podría haber sido inducido a una actuación más enérgica, sin embargo el PSOE influyó para que la misma fuese más débil y Ciudadanos se empecinó en unos elecciones precipitadas que quizá fuesen buenas para sus intereses partidistas pero no para la solución del problema y por tanto para España.

El desinterés de Rajoy se hizo patente cuando con una mayoría absoluta, en la legislatura que la tuvo, no hizo nada verdaderamente importante en aras de solucionar el problema.  Qué decir de su antecesor Zapatero, quien en un momento de disensiones en el seno del nacionalismo fue él en persona el que los alentó a solucionarlas para empeorar la situación. Todo el mundo lo achaca a su soberana estulticia pero sin embargo a nosotros nos parece más bien que se debe a sus connotaciones nihilistas que persiguen, como aquel movimiento ruso nacido en el siglo XIX, la destrucción por lo menos la de España  y hay que reconocer  que será todo lo simple que sus detractores quieran, pero siendo objetivos, hay que reconocer que es una persona con una inteligencia muy bien dotada para la aniquilación, indudablemente será una inteligencia muy especializada en un campo pero para ese fin está altamente cualificada.

Los dos presidentes anteriores, Felipe González y José María Aznar, no fueron tan letales pero tampoco supusieron ningún elemento de mejora y ambos cayeron en la trampa de pactar con los separatistas en lugar de llegar a algún tipo de acuerdo con el otro partido.

Nos acercamos, por fin, al origen próximo del problema y, aunque nos refiramos a cuarenta años atrás, lo calificamos de próximo porque su verdadero origen se remonta al siglo XIX, teniendo un episodio muy grave en los años treinta del siglo XX pero no vamos a entrar en este artículo al análisis de esos periodos.

Al llevarse a cabo los pactos que dieron lugar a la Transición, en vez de realizarse tan sólo entre la izquierda y la derecha, los monárquicos y los republicanos, se introdujo en ellos a los separatistas de una manera temeraria porque cuando quieres llevar a cabo una obra podrás contar para ello con la colaboración de toda clase de elementos pero nunca con aquellos que pretenden destruirla. En este sentido parece ser que la desaparición de Torcuato Fernández-Miranda de la escena política fue debido a que el mismo era contrario al estado autonómico por los peligros que conllevaba, en contra de la postura del actual rey emérito, más atento a los intereses de la dinastía que a los de la nación y, su encantador de serpientes de cámara, Adolfo Suárez, muy alabado por sus habilidades pero en definitiva el albañil encargado de poner los cimientos del batiburrillo que nos toca padecer en estos momentos.

Para colmo y a través de ciertos comentarios televisivos parece ser que hubo conversaciones entre el separatismo catalán y representantes del PSOE y EL PP días antes del 1-O.En consecuencia España acaba de pasar por una situación parecida a la de 1808 y esta no parece aún resuelta.

Da la sensación de que nuestra nomenclatura política se vio sorprendida por el éxito de las manifestaciones convocadas ante los ayuntamiento de toda España por la asociación para la defensa de la Nación Española DENAES, ya que la suma de todas ellas "unas mayores que otras- suponía una cantidad ingente de personas; por otra parte las dos manifestaciones convocadas por Sociedad Civil Catalana de cientos de miles de personas, una de las cuales parece ser que llegó al millón, así como la de sesenta y cinco mil del día del Pilar, todo ello rematado por la exhibición multitudinaria de banderas españolas en todas las ciudades de España. Es fácil deducir que este movimiento ciudadano cogió a contrapié a nuestra oligarquía y que ante el miedo a la reacción popular se vio obligada a retroceder. Todos daban por extinguida, lo mismo que Napoleón en su momento, a la Nación Española. Siempre sospeché que esta extinción no era total a la luz de las multitudinarias manifestaciones de orgullo nacional que se producían con motivo de los éxitos de nuestro deporte, por suerte inversamente proporcionales a nuestro desmán político


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo