Jueves, 21 de agosto de 2025
En torno a las teorías de una destacada discípula de Darwin.
En España sobramos los mayores
Sí, vuelvo a repetir, cada vez soy más consciente de ello y yo, que no es por presumir, pero tengo dos licenciaturas universitarias o lo que, vulgarmente se dice, dos carreras, no había sido consciente, aunque ya lo iba sospechando, de la ciencia que atesoran hoy día nuestros políticos y, como es de rigor decir y reconocer, nuestras políticas. Y es que tengo tan reciente una muestra de lo que digo y afirmo, que, sin dudarlo, me pongo a escribir para hacer partícipes a quienes tengan el humor y las ganas de leerme, de esa muestra que, de tal modo, agitó mis sentidos que estuve a punto de perder la estabilidad ante el mareo que me produjo el escuchar sapiencia tal que, para mi vergüenza me hizo sentir tan ignorante e insignificante como una zapatilla de cuadros, vieja, descosida, destalonada y ajada. Todo esto me produjo el escuchar una teoría sobre la evolución de las especies, mantenida y expresada ante ignoro qué audiencia, por una concejala de Juventud de SOMOS, del Ayuntamiento de Arrecife, capital de la isla de Dios, Lanzarote, como dice una entrañable isa de allá, de las islas Afortunadas.
No queriendo mantener a vds. en un suspense más prolongado, voy a intentar reproducir literalmente, el resumen de la teoría mantenida, quizá, por desgracia en el marco de una rutinaria sesión de Ayuntamiento y que sería digna de presentarse en foros de mayor altura intelectual o científica por una estudiosa que, de vivir en otros tiempos, sería discípula o colaboradora predilecta del insigne Charles R. Darwin por sus brillantes conocimientos de la teoría de la evolución de las especies por la selección natural.
Allá va, esperando no me tiemble el pulso al reproducir las brillantes y destacadas consecuencias o deducciones expresadas en un tono tan seguro y doctrinal que resulta categórico y que, realmente, impresiona. Más o menos:
"Este virus que ha mutado dos veces para que no lo pillen (sic), está atacando solo a personas mayores y no a jóvenes y niños con lo que creo yo que la naturaleza nos está dando un aviso que puede ser que estemos llenando la tierra (sic) de personas mayores y no de jóvenes".
La autora de tan brillante teoría se llama Elisabet Merino y, repito es concejala de Juventud del ayuntamiento de Arrecife por el partido SOMOS, una marca de PODEMOS por aquellas latitudes. Y, no me tilden de pesado pero repito su nombre: Elisabeth Merino para que lo retengan, pues con el tiempo, con toda seguridad, se hará acreedora al premio Nóbel de las Ciencias. Lo malo es que a nuestras edades y sobre todo, vista la teoría de esta mente privilegiada, tal vez nos hayan dado ya un pasaporte para mejor vida.
Bien, pues yo, persona muy mayor y con conocimientos elementales sobre las teorías de la evolución y la selección natural, le diría a esta darwinesca concejala que lo que sobran realmente en esta tierra son representantes de la raza asnal a la que, sin duda ella pertenece, raza que sería con seguridad estudiada con gran interés por el maestro de la evolución para intentar determinar de qué mundo procede esa especie, a todas luces próxima a lo animal. Y que más que el coronavirus que ella debe conocer a fondo, es temible el virus de la ignorancia como el que ella arrastra. Y le agradecería que nos permitiese a los mayores vivir en paz lo que nos queda de vida, pues ni pretendemos ni vamos a llenar la tierra sin dejar espacios. Y también, si me lo permite y si no también, le recomendaría que cierre esa boca para librarnos al menos de escuchar rebuznos de tal magnitud. Es lo mejor que puede hacer para bien de la humanidad que sin duda, es lo que ella desea y para final, que no se meta a influenciar sobre la continuidad de las especies, que ya ellas continúan por sí solas sin necesidad de teorías tan peregrinas.
Francisco Alonso-Graña del Valle
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna