Jueves, 21 de agosto de 2025
El fin del mundo sin Dios
Pasan tantas desgracias, que vivimos con el alma encogida. La situación en Gaza arroja cifras terribles de muertos -muchos de ellos niños-, que sirven a unos para atacar a otros, olvidando que los que están poniendo las víctimas, los palestinos, han rechazado una oferta de paz propiciada no por Estados Unidos sino por Egipto. Está lo de Irak, con el incendio del Obispado católico de Mosul y la expulsión de todos los cristianos, seguida de la ablación forzosa a todas las mujeres que viven en la zona conquistada por los islamistas. Por si fuera poco, otro avión se ha estrellado, esta vez en África, y en el momento en que escribo no se sabe si ha sido también derribado por terroristas o ha sufrido un accidente. Y así podríamos seguir un largo rato, enumerando calamidades.
Pero, como suele suceder, con frecuencia lo peor es lo que la verdad oculta. Es decir, lo que no sale en los medios de comunicación. Me refiero, por ejemplo, a la situación de miles de niños que están siendo vendidos como esclavos, a veces por sus propios padres, por una cantidad que no va más allá de un primer plato en un restaurante de Occidente, 30 dólares. Usados después para cualquier cosa, desde montar camellos en Arabia a trocearles para vender sus órganos, pasando por servir como esclavos sexuales o como trabajadores en las minas. Este horror ha sido denunciando por los salesianos, que han puesto en marcha una campaña con el lema "No estoy en venta", no sólo para denunciar lo que está pasando y sacar del anonimato a estos miles de víctimas inocentes, sino también para socorrer y "comprar" a estos esclavos a fin de devolverles la libertad.
Esta semana hablaba con un joven que ha llegado a Estados Unidos en el famoso tren conocido como "La Bestia", por donde entran muchos de los ilegales que se cuelan en este "paraíso" buscando un mundo mejor. Me contaba algunos de los horrores que ha presenciado mientras hacía el peligrosísimo viaje: violaciones, decapitaciones, torturas..... ¡Cuánto dolor! ¡Qué atrocidades somos capaces de cometer los seres humanos, unos contra otros! Y el resultado es que se construye un mundo plácido, confortable y casi perfecto sobre las espaldas de estas víctimas inocentes. De alguna manera, la riqueza de unos está sostenida por la pobreza de muchos. No es fácil encontrar soluciones, ciertamente, y la respuesta que dio el comunismo sólo contribuyó a aumentar el daño. Pero no se puede seguir así, porque el sistema está cada vez más próximo al colapso. Junto a las reivindicaciones sociales se mezclan los elementos religiosos -como pasa con el Islam- y, mientras, los señores de la guerra, del narcotráfico, de la prostitución, aprovechan para extender sus tentáculos y aumentar sus negocios.
Cuando veo todo este dolor, que como una marea de sangre anega a la humanidad, recuerdo las palabras del Génesis que Yahvé dirige a Moisés: "El grito de mi pueblo ha llegado a mis oídos". Dios no puede ser y no es indiferente ante tanto sufrimiento. La solución hoy parece imposible por lo complejos que son los problemas, pero cada uno tiene el grave deber de hacer su parte para, por lo menos, aliviar la suerte de una, al menos de una, de esas víctimas. Y, sobre todo, rezar. Han olvidado a Dios, han construido un mundo sin Él, y ahora las consecuencias nos explotan entre las manos y las pagamos todos. El mundo sin Dios se cae a pedazos porque está sostenido sobre la injusticia. Sólo en Dios podemos poner nuestra esperanza.
foto tomada de http://www.holaciudad.com/la-bestia-el-tren-que-devora-inmigrantes-n349077
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna