Jueves, 21 de agosto de 2025

Una experiencia casera

 Cuarentena por coronavirus

Una vez decidido, solo en mi casa, intento trazar un plan de actividad para no caer en la dejadez o en la anarquía y para empezar (hasta este momento y durante aseo y desayuno suelo escuchar la radio madrugadora), enciendo el televisor, inédito para mí a estas horas mañaneras en la jornada diaria, enciendo digo, el televisor a voleo y claro, me encuentro contemplando uno de esos anuncios de duración kilométrica o indefinida que con todo entusiasmo presentan y ofrecen con todo lujo de detalles unos aparatos más o menos sofisticados y variados que son la última novedad ya sea para dormir mejor, para afeitarse mejor, para aliviar dolores de variada índole, para eliminar los callos, para descansar los pies, para afilar cuchillos, para no roncar durante el sueño, para iluminar el jardín con faroles de alimentación solar, para calentar una habitación rápidamente y a bajo precio, etc., etc., etc. ¡Ah, y se me olvidaba que, a veces te hacen descubrir que tus cañerías (las del agua casera, claro) han experimentado un estrechamiento tan considerable que está a punto de producirse una especie de infarto o atasco en la conducción y del que te ofrecen el remedio. De todos ellos realizan a nuestra vista una demostraciones fan expresiva, en particular los relativos a detergentes para lavar la ropa, que realmente parece que estamos presenciando un programa de magia pues ante nuestros atónitos ojos, desaparecen las manchas de forma insólita. Además, esos artefactos que nos presentan, suelen tener o tendrán a su salida al mercado, un precio determinado de venta al público pero en este preciso momento y merced a no sé qué exclusivos poderes, ese precio es rebajado radicalmente, te dan dos elementos al precio de uno y medio y, en muchos casos, te obsequian además, con  una pulsera de ricas gemas, un espléndido anillo, un reloj, un ahorrador de energía o algún otro elemento que en realidad no sabes muy bien para qué sirve pero que es extraordinario, y como por añadidura, es regalado, no les quiero contar el valor que representa. También, si te encuentras entre las primeras veinte personas que hagan el pedido de uno de esos aparatos justo en ese instante, te lo ponen en casa sin gastos de envío o te regalan alguna otra cosa más.


Bueno, se me pasó el tiempo sin explicarles si llegué a hacer un plan para esta inédita situación y no quiero entretenerles más. En cuanto a lo dicho me queda expresar mi opinión y experiencia sobre estos anuncios que fuí describiendo: La verdad a mi entender, es que entre la enorme bondad de lo anunciado y la realidad no hay un exacto paralelismo pero también es cierto que suele tratarse de aparatos novedosos y no conocidos en el mercado, siempre interesantes y prácticos aunque su manejo y resultados, repito, en mi experiencia, no sean al cien por cien iguales a lo que con tanta expresividad nos presentan. Pero quiero insistir en que no se trata de ninguna trampa ni engaño, no se me interprete mal. Aparte de eso, es de agradecer el entretenimiento que suponen los anuncios que, sin excepción, rebosan una confianza, una alegría y un optimismo tan expresivos y contagiosos que, durante unos cuantos minutos te trasladan a un mundo en el que  crees que tantas bondades son posibles.



Francisco Alonso-Graña del Valle


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo