Lunes, 11 de agosto de 2025

Imaginación desbordante en el "Día de la mujer"

 Creatividad, glándulas mamarias femeninas y croquetas

Sentada esta humilde impresión desde la atalaya de mis bastantes años de edad, esperaba expectante la celebración del "Día de la mujer" a celebrar en estos días pasados, pues no dudaba que la fértil e ingeniosa imaginación de nuestras féminas, iba a manifestarse, sin duda, en expresiones llenas de riqueza y variedad, a la par que inéditas, originales y novedosas.


Efectivamente, no me vi defraudado y, al tiempo que pido disculpas por no relacionar a ustedes variadas muestras de la dicha y rica manifestación que profusamente se exhibieron, voy a detenerme en una de ellas, (un slogan o como quiera llamarse a esas dichas expresiones) que, por su sutil delicadeza e ingenio de alto nivel, merece exponerse como primavera y flor entre las mismas y que, si no es así, al menos merecería tener su origen en el fértil Ministerio de Igualdad que hoy día disfrutamos y que ya nos ha dado abundantes muestras de su ingenio creador, y pasar después a engrosar una antología sobre la materia.


Bien, sea de quien sea la feliz inspiración paso a presentarles el slogan de tan bella forma como sutil contenido, y un tanto protesta encubierta con tanta imaginación y acierto. Dice así:


"Estamos hasta las tetas de freiros las croquetas".


Extraordinario, afortunado, original, delicado, sutil, en fin, no encuentro calificativos. Perfecta rima en consonante, (de mayor dificultad), lo cierto es que no esperaba tanto pues a pesar de mis optimistas expectativas, esto supera lo imaginable. Me parece imposible que la mente humana pueda llegar a expresar en palabras tan breves y concisas, con tal exactitud como belleza y con tal primor como encanto, algo tan difícil como comprometido. Felicitémonos por contar con una tan rica inspiración ante la que Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán (doña), Juana de Ibarbourou, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Juana Inés de la Cruz (sor), etc., etc., palidecerían de envidia. Sí, seguro que esa sería la actitud de las insignes escritoras al contemplar la excelsa obra que he tenido la satisfacción de presentar a ustedes.


A partir de aquí, con toda seguridad nos espera un nuevo siglo de oro de nuestras letras, siendo muy conveniente el que los doctores y demás intelectuales que hoy nos gobiernan, anotasen la riqueza que este tipo de celebraciones encierra y se encargasen de tomar la iniciativa de promocionarlas adecuadamente y con ánimo resuelto para facilitar la creatividad, el ingenio y la inventiva de tantas mentes pródigas, hoy ocultas y en el anonimato por falta de oportunidades adecuadas. Sería un gran acierto.


Yo les propondría para poner en práctica la idea anterior, la celebración durante el año de varios días de especial interés como podrían ser: "El día del hijo, el padre y la madre que lo parió", "El día de la teta", "El día de la croqueta", "El día del NO a freir más croquetas", "El día de la mujer freidora", "El día del hombre encroquetado"...y algún otro más, ajeno a la croqueta que aquí repetí tanto, dado el éxito del slogan relacionado con tan sabroso manjar en un día tan especial.


Mi idea, perdonen la inmodestia, genial, espero sea conocida y puesta en práctica por nuestros próceres y próceras para bien y futuro auge de nuestra cultura.


Si así lo hicieren, que algún dios y la patria se lo premien y si no, que se lo demande.




Francisco Alonso-Graña del Valle


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo