Sabado, 02 de agosto de 2025
La escritora que le acusa de intento de violación
Strauss-Kahn presenta un recurso por calumnias contra Tristane Banon
Después de que este lunes se supiera que la escritora y periodista, Tristane Banon, va a presentar una denuncia en su contra por intento de violación en 2003.
Según han explicado Henri Leclerc y Frédérique Baulieu, los abogados de Strauss-Kahn, en un comunicado, después de que éste "haya conocido la intención de Tristane Banon de presentar una denuncia en su contra" y dado que los hechos que menciona son "imaginarios", les ha encargado "redactar una queja por denuncia calumniosa contra Banon".
En declaraciones al Le Nouvel Observateur, Leclerc ha explicado que su cliente considera "esta denuncia se produce en un momento muy oportuno para la demandante, en un momento en el que el carácter falaz de las acusaciones de las que ha sido objeto en Estados Unidos ya no genera ninguna duda".
El abogado de Banon, David Koubbi, había anunciado esta mañana que ésta "presentará una denuncia el martes en París por intento de violación". En una entrevista concedida a L,Express, ha subrayado que su cliente "ha sufrido realmente de lo que acusa a Strauss-Kahn, eso significa que el derecho, en su calidad de víctima, está abierto" y de ahí el que vaya a exigir "su reparación ante la justicia francesa".
"Estos hechos no constituyen una agresión sexual sino un intento de violación, por el cual el plazo de prescripción es de diez años", ha resaltado el abogado, asegurando que "lo que está pasando en Estados Unidos no nos afecta". "Si el acta de acusación contra Strauss-Kahn está vacía, la nuestra no lo está, es muy sólida y sustentada", ha dicho.
Strauss-Kahn fue detenido el pasado 14 de mayo en Nueva York tras haber sido denunciado por agresión sexual y violación por una empleada del hotel en el que se había alojado. El viernes pasado, el juez encargado del caso dictaminó su puesta en libertad sin fianza -estaba bajo arresto domiciliario-, después de que los fiscales admitieran que la demandante había mentido en algunos puntos del caso, que podría finalmente desestimarse.
BANON ROMPE SU SILENCIO
Por su parte la joven, de 32 años, ha explicado esta tarde, en una entrevista al citado medio, los motivos que le han llevado a denunciar ahora los hechos ocurridos en febrero de 2003 cuando realizaba una entrevista a Strauss-Kahn para un libro. "No puedo seguir escuchando que soy una mentirosa porque no he denunciado. Desde hace ocho años, llevo esta historia sola, escucho rumores, mentiras sobre mí. Desde el 14 de mayo, se decidió lo que quería decir mi silencio y se interpreta cada palabra de mi abogado sin ni siquiera escucharme", se ha quejado la escritora, hija de una dirigente del partido socialista, al que pertenece Strauss-Kahn.
En una entrevista que se publicará mañana y de la que la revista ha adelantado algunos extractos, Banon asegura que la situación se ha hecho "insoportable" y que le "enferma" ver que Strauss-Kahn ha salido en libertad.
Según relata, el día en que se produjeron los hechos el ex director del FMI le propuso sentarse en un canapé y, tras parar su grabadora, le cogió de la mano y luego el brazo cuando intentó marcharse. "Le dije que me dejara y fue entonces cuando comenzó la pelea", ha añadido, según los extractos publicados.
"Sólo deseo una cosa, que regrese a Francia con su presunción de inocencia para que vayamos delante de un tribunal", ha confiado Banon, asegurando que el ex secretario general del Partido Socialista François Hollande, candidato a las primarias en su partido para las presidenciales de 2012, "conocía la historia".
Por su parte, Koubbi ha insistido en que no ha tenido contactos con "nadie de la derecha" en Francia, Strauss-Kahn era el favorito para ser el candidato socialista a la presidencia en 2012, ni está "a sueldo de nadie". Según afirma, él y su cliente habían tomado la decisión de presentar finalmente la denuncia antes de los últimos acontecimientos en Estados Unidos, "desde mediados de junio".
"Me he tomado el tiempo necesario porque no quería ser instrumentalizado por la justicia estadounidense", ha explicado, expresando su deseo de que la palabra de su cliente no se vincule a la de la demandante en Estados Unidos, una inmigrante guineana, que "aunque haya mentido sobre algunos aspectos, no quiere decir que no haya sido violada".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna