Domingo, 03 de agosto de 2025

                           

Protección Civil y Emergencias alerta por nevadas al tercio norte peninsular y por fuerte oleaje a Barcelona y Tarragona

Así, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha señalado que la nieve afectará principalmente al tercio norte peninsular, en cotas a partir de 700 metros, con acumulaciones de 10 centímetros y de 20 centímetros por encima de 800-900 metros. Las precipitaciones serán más intensas en el Pirineo y en el norte del Sistema Ibérico.

Por otro lado, se esperan fenómenos costeros, con olas que podrán alcanzar 3 o 4 metros de altura en Barcelona y Tarragona. Con menor intensidad, podrán producirse también fenómenos costeros en las costas de Gerona e islas Baleares. También hay previsión de vientos y lluvias persistentes que podrían ir acompañadas de tormentas en el nordeste peninsular y a lo largo del sábado se irán desplazando hacia el cantábrico.

Ante esta situación, recomienda viajar por carretera si es imprescindible, llevar cadenas o neumáticos de invierno y tener especial cuidado con las placas de hielo y ante el temporal marítimo insta a no poner en riesgo la vida por intentar captar imágenes espectaculares.

Ante la previsión de nieve, Protección Civil recomienda informarse de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, extremar las precauciones, revisar el vehículo, los neumáticos, el anticongelante y los frenos; tener el depósito de la gasolina lleno, llevar neumáticos de invierno o cadenas y atender las recomendaciones de Tráfico. También aconseja llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y cargador de automóvil.

En caso de quedar atrapado en la nieve, recomienda permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovar cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.

En caso de quedar aislado y necesitar ayuda, Protección Civil aconseja no tratar de resolver la situación de forma unilateral y resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.

Ante vientos en la costa, aconseja alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.

Asimismo pide no poner en riesgo la vida por tratar de captar imágenes espectaculares porque el mar adquiere condiciones extraordinarias en estas situaciones y puede arrastrar a las personas que se encuentren en sus proximidades. También aconseja evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.

Frente a los fuertes vientos, Protección Civil señala que es conveniente asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública; alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción y grúas que puedan desprenderse. También conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.

A los conductores les aconseja extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido y prestar atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

Ante lluvias intensas, recomienda disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. En caso de tener que viajar es preferible circular por carreteras principales y autopistas.

En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, aconseja tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos, ya que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.

Si comienza a llover de manera torrencial, existe riesgo de inundación, por lo que recomienda no atravesar con vehículo ni a pie los tramos inundados porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona y aconseja no tratar de salvar el automóvil en medio de una inundación.

A quienes se encuentren en el campo, Protección Civil recomienda alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, y evitar atravesar vados inundados y dirigirse a los puntos más altos de la zona.

No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo