Sabado, 02 de agosto de 2025
puede haber una cierta recuperacion pero es lenta
S&P eleva el rating de Abanca y mejora la perspectiva de la nota de Bankia y Popular
En esta línea, la agencia ha confirmado los ratings 'BBB+' de Santander; 'BBB' de Santander Consumer, BBVA y Cecabank; 'BBB-' de Kutxabank y Bankinter; 'BB+' de Sabadell y 'BB' de Ibercaja. Además, mantiene en revisión para una posible rebaja las calificaciones 'BBB' de Caixabank y 'Barclays Bank'.
Standard & Poor's subraya que el entorno económico en el que operan los bancos españoles es probable que preste un mayor apoyo a su negocio, ya que la economía y el mercado inmobiliario han entrado en una recuperación cíclica.
En esta línea, cree que esto ayudará a fomentar las mejoras esperadas de la rentabilidad de los bancos, el fortalecimiento de su capital y la reducción de activos problemáticos. Sin embargo, ve improbable que esta tendencia, por sí sola, conduzca a un revisión positiva generalizada de los ratings de las entidades.
Asimismo, explica que la mejora en las calificaciones de Abanca, Bankia y Popular, todas entidades con bajos ratings, obedece a la evolución específica del propio banco y no a cambios en el escenario del sector financiero español.
En el caso de Abanca se debe a su mayor fortaleza de capital tras los beneficios netos de 1.100 millones de obtenidos en 2014, mientras que en del Popular refleja las iniciativas adoptadas por sus gestores para hacer frente a sus problemas estratégicos aprovechando la mejora del entorno económico.
Por su parte, ha mejorado la perspectiva del rating de Bankia por los progresos de la entidad para sanear sus exposiciones problemáticas y los probables beneficios de su modernizada unidad de gestión de riesgos en el comportamiento futuro del crédito.
La agencia subraya que diez de los catorce bancos españoles que califica tienen un rating mayor que el que les asignaba hace un año, así como que ocho de ellas se encuentran en la categoría de grado de inversión y sólo seis en la de especulación o 'bono basura'.
Además, exceptuando a las dos entidades que están revisión, la mayoría de los bancos españoles cuentan con una perspectiva 'estable', salvo Sabadell, para quien es 'negativa', e Ibercaja, en cuyo caso es 'positiva'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna