Viernes, 15 de agosto de 2025
una subasta de altos vuelos
Sotheby's subasta la mayor colección privada de arte de la historia, con obras de Picasso, Rothko o Pollock
Se trata de una selección de piezas únicas del fallecido Alfred Taubman, reconocido coleccionista de arte, filántropo y antiguo propietario de la casa de subastas Sotheby's, quien durante más de 70 años fue adquiriendo obras de arte hasta llegar a poseer una de las mayores colecciones privadas del mundo del arte.
Esta selección de obras verá la luz en una serie de subastas que se llevarán a cabo los días 4, 5 y 18 de noviembre de este año, y el 27 de enero de 2016, en Nueva York.
Durante estas cuatro jornadas se subastarán obras de arte impresionista y moderno, arte contemporáneo y arte americano, así como piezas de pintura antigua.
En concreto, durante la primera jornada de la serie de subastas de la colección de Taubman, y bajo el nombre de Obras Maestras, destacarán piezas de Arte Impresionista y Moderno, como el Retrato de Paulette Jourdain, de Modigliani, o Femme assise sur une chaise, de Pablo Picasso, con una estimación de entre 25 y 35 millones de dólares. Pero además se subastarán piezas de Mark Rothko y Jackson Pollock, entre muchos otros artistas.
El 5 de noviembre se subastarán obras de Pablo Picasso, Matisse, Schiele, Miró, Klimt, Degas y Manet. Algunas de las piezas destacadas son 'Sur l'Aven en amont de Pont-Aven', de Paul Gauguin, con una estimación de entre 1 y 1,5 de dólares, o el móvil de Alexander Calder 'White Discs on the Pyramid', con una estimación entre 1,5 y 2 millones de dólares.
Taubman era un apasionado del arte americano y lo largo de los años construyó una selección de pinturas esculturas y obras sobre papel americanas. Muestra de ello serán algunas de las obras que se subastarán en esta categoría el 18 de noviembre, tales como 'The Great Florida Sunset', de Martin Johnson Heade, con una estimación de entre siete y diez millones de dólares, o 'The Red Admiral', de Charles Burchfield, con una estimación de entre 600.000 y 800.000 dólares.
En la última de las subastas dedicadas exclusivamente a Taubman, se podrán ver piezas desde artistas del Renacimiento como Rafael, con un precio estimado de entre dos y tres millones de dólares, hasta un retrato clásico del siglo XVIII de Thomas Gainsborough, con una estimación de entre tres y cuatro millones de dólares.f
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna