Miercoles, 30 de julio de 2025
Considera que el comunicado de ETA ha sido
Sostres (Foro) pide a los asturianos que demuestren a Rajoy que "no puede seguir ignorando a Asturias"
En una entrevista concedida a Europa Press, Sostres ha dicho que Rajoy "no ha estado muy afortunado" en su relación con Asturias y ha demostrado en los últimos meses que "no ha tenido muy en cuenta" al Principado. "En su última visita a Asturias ni siquiera dijo una sola palabra de los problemas que tiene Asturias, se limitó a recurrir a generalidades", ha comentado el candidato de Foro, que ha añadido que pide al ciudadano que no "entregue" su voto al PP porque "tiene la victoria asegurada".
Sostres ha solicitado el voto para Foro y ha dicho que a los asturianos les sería mucho más útil que el PP, porque la candidata por Asturias, Mercedes Fernández, va a tener "muy difícil", en un grupo con más de 175 diputados, defender los intereses de Asturias. En la misma línea, ha señalado que el PSOE tampoco se ha caracterizado estos años por defender al Principado.
De hecho, Foro aspira a conseguir tres diputados y tres senadores por el Principado, en una circunscripción donde se juegan ocho. Uno de sus principales objetivos es contribuir a la "sostenibilidad" del Estado frente a los intereses de los nacionalistas "depredadores". Sumando un diputado en Madrid, donde también se presenta la formación, y quizás otro de un grupo afín, Foro podría constituir un Grupo parlamentario propio para estar "muy presente" en el nuevo escenario político.
Así, ha garantizado su apoyo a la investidura de Rajoy. Ha recordado al líder del PP que, aunque consiga mayoría absoluta, no puede "permitirse" el lujo de gobernar en solitario en el actual escenario de crisis y ha de sumar el mayor número de apoyos posibles. A cambio, Foro pide el "respeto" a Asturias y que se trabaje por terminar con su "marginalidad". "El pueblo asturiano es mucho más antiguo que el catalán o el vasco", ha manifestado.
"PELIGRO"
Para Sostres "no tendría sentido" que el partido que Gobierna en Asturias no tuviese la oportunidad de estar en el Congreso de los Diputados. Su ausencia, ha añadido, constituiría un "peligro" para los asturianos porque se van a tomar grandes decisiones que van a afectar a Asturias.
De cara al próximo debate electoral televisado entre Rajoy y el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, lo que Sostres espera es que Rajoy "concrete" sus propuestas, sobre todo en materia de empleo. De Rubalcaba no espera nada, porque es "más de lo mismo" y es corresponsable de la gestión de un Gobierno que ha metido a España en un "precipicio". Así ha dicho que Rubalcaba no tiene nada que aportar. "Resulta inexplicable el papelón que está realizando", dice sobre Rubalcaba.
Uno de los mayores retos a los que se va a enfrentar el próximo Gobierno de España, según el candidato de Foro, va a ser el actual tamaño de la Administración, donde se hace "imprescindible" una "reorganización" para evitar duplicidades.
ETA
Preguntado sobre el escenario político que se ha abierto después de que ETA anunciase un cese definitivo de la actividad armada, Sostres ha recordado que Foro fue el único partido que estuvo presente en la manifestación del pasado sábado convocada por las víctimas. Según el candidato, ese anuncio de la banda no es más que "pura propaganda electoral" en el que sólo hay "condiciones" y se "ignoran responsabilidades y víctimas Para Foro Asturias todo forma parte de una "liturgia" para internalizar el conflicto, con el fin de conseguir un escenario previo para que los radicales ganen unas elecciones autonómicas en el País Vasco. Sostres ha dicho que cualquier disolución de ETA tiene que venir acompañado de que se tengan en cuenta las "responsabilidades" por los crímenes cometidos y el mantenimiento de la memoria de las víctimas.
Por último, en relación a lo acontecido esta semana con el planteamiento de Yorgos Papandreu cuando planteó un referéndum en Grecia, Sostres ha dicho que esa decisión carecía de "solidaridad" hacia el conjunto de Europa. "Supone endosar a la ciudadanía la responsabilidad de adoptar medidas graves , cuando son los gobernantes los que tienen que tomar determinadas decisiones", ha señalado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna