Sabado, 02 de agosto de 2025
PERMANENTE VOCACIÓN DE PACTOS
Sostres asegura que al PP le importa "un comino Asturias y los pactos que no les benefician"
El portavoz parlamentario de Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres, ha insistido este miércoles en la "permanente vocación de pactos" que guiará la actividad de su Grupo, si bien ha advertido a quienes respondan a los mismos de que " la generosidad tiene que ser mutua". "El Gobierno estará más o menos acompañado pero tiene la fuerza suficiente, la de toda la sociedad, para que la nueva Asturias sea una realidad", ha reseñado.
Último en intervenir ante la Cámara, ha aludido a la "debacle sin parangón del PP", que ha vinculado con su "desintegración orgánica" y con el "desprecio de sus militantes, que pasaron de la entrega a la desafección" por la "gravitación" de la dirección del partido en torno a un dirigente local -el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo-.
Así, ha explicado que la propuesta de pacto de legislatura que FAC le brindó al PP tuvo "una respuesta fulminante", en forma de un pacto entre PP y PSOE que se trasladó a varios ayuntamientos y a la propia mesa de la Cámara, para "repartirse el pastel del Principado y de la capital".
El diputado de FAC ha criticado también a la portavoz de su antigua formación, Isabel Pérez Espinosa, a quien ha acusado de querer "ocultar la realidad de manera reiterada y cansina" y de evidenciar que al PP le importa "un comino Asturias, los asturianos y los pactos que no les benefician".
Sostres ha reprochado este miércoles que los socialistas hayan perdido las oportunidades que se desprenden de doce años de gobierno y ha anunciado que Foro Asturias emprenderá un cambio político que permita a los asturianos iniciar el camino hacia un futuro mejor y una salida a una situación delicada de crisis económica.
Así, ha criticado también el pacto suscrito en la última legislatura entre PSOE e IU por su incapacidad para regenerar Asturias, así como la intolerancia del Gobierno a la hora de alcanzar acuerdos, que, en su opinión, ha hecho que se destruya empleo, se impida la riqueza y no se haya mejorado el tejido industrial y tecnológico, convirtiendo a Asturias en una comunidad "de transferencias", donde "las rentas dependen de la caridad del resto del Estado".
Tras más de cinco horas de debate, el parlamentario ha recriminado al Ejecutivo saliente la "sensación de impunidad" que ha reinado entre los "corruptos" y la sensación de indefensión" de los afectados y ha lamentado que nadie se haya responsabilizado en la Cámara "de lo que tenían en casa". "Nada es justificable, ni los vínculos de amistad se pueden utilizar como manta encubridora. Los políticos no seremos creíbles mientras no asumamos las realidades que nos corresponden sin dilaciones, ni frases altisonantes" , ha subrayado.
Ya en el último turno de réplica, el líder de la formación y candidato a la Presidencia, Francisco Álvarez-Cascos, ha reconocido públicamente la colaboración y el trabajo de los integrantes del Grupo pese a la dificultad de medios, así como su generoso espíritu de equipo, que se verá recompensado con su vinculación personal y solidaria en dicha tarea.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna