Martes, 12 de agosto de 2025
Un poema esencial de la literatura española
Soria rendirá homenaje a Machado en el centenario de "Campos de Castilla"
Estas actividades se desarrollarán de abril a septiembre e irán desde exposiciones, conciertos, congresos sobre su obra y representaciones teatrales hasta la puesta en marcha de un tren especial "Campos de Castilla" que acerque a los vecinos de Madrid el atractivo literario de Soria, la figura de Machado, su obra e incluso sus vínculos con la naturaleza de la provincia, todo ello apoyado con la Casa de los Poetas como complemento.
Jesús Bárez ha explicado que muchas actividades ya están cerradas, pese a recalcar que el programa está abierto a sugerencias para enriquecerlo y pendiente de confirmación de algunas colaboraciones públicas y privadas.
"Está previsto que se puedan realizar dos viajes mensuales de fin de semana en tren y confiamos en contar con la colaboración, por supuesto de RENFE, pero también de entidades como Cámara de Comercio o Asothur", ha indicado el concejal de Cultura, quien también ha adelantado que Soria será la sede de la reunión anual que convocan los críticos literarios más destacados del panorama nacional para entregar sus premios de narrativa y poesía, subrayando "la consiguiente repercusión que tendrá para la ciudad este evento con la asistencia de 21 críticos"
. EN AGRADECIMIENTO AL POETA
Bárez ha insistido en que todo el programa es una buena ocasión para mostrar el "agradecimiento de Soria a la figura de Machado, su vinculación y su compromiso con esta tierra".
El concejal de Cultura ha adelantado que también se está trabajando a nivel internacional con la UNESCO para realizar alguna actividad y recordar la declaración que ya hizo de la obra de Machado que fue catalogada de valor universal, destacando que "2012 sería un momento adecuado y idóneo para recordar esa declaración", todo ello con el objetivo de conseguir "proyectar esa imagen de Soria, interesada por el patrimonio cultural". Todo este paquete cultural podrá tener, además, su rentabilidad turística e, incluso, acudir con él a la feria de FITUR como un buen escaparate.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna