Jueves, 14 de agosto de 2025
Ángel Sorando es el segundo juez que la instruia despues de que la magistrada López Pandiella fuera retirada del caso por carecer de "competencia territorial"
Sorando abandona la operación Marea después de recibir una sanción leve por realizar unas declaraciones en prensa
El magistrado Ángel Sorando, encargado de la instrucción de la operación Marea, presunta trama de corrupción en la contratación del Principado por la que están siendo investigados varias personas, entre ellas el ex consejero socialista de Educación, José Luis Iglesias Riopedre, ha decidido presentar su abstención en la causa.
Sorando ha tomado esta decisión después de recibir una sanción leve por realizar unas declaraciones en prensa, tras una queja formulada por el fiscal jefe de Asturias, Gerardo Herrero. Si ninguna de las partes recurre el auto por el que Sorando renuncia al caso, el asunto se adjudicará a otro juez, según el cuadro de sustituciones previsto para estos casos.
Ángel Sorando es el segundo juez que se hace cargo de este asunto, después de que la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Asturias, ordenase en el mes de abril de 2011 la inhibición del conocimiento de causa por parte de la jueza de Instrucción número 4 de Gijón, Ana López Pandiella.
Fue precisamente Pandiella la que inició las investigaciones de este asunto como consecuencia de una denuncia particular. En enero de 2011 ordenó entonces el ingreso en prisión del ex consejero de Educación, José Luis Iglesias Riopedre, de la que fuera su número dos, María Jesús Otero, y de la funcionaria Marta Renedo Avilés. Se hablaba de delitos de malversación de caudales públicos, de prevaricación y de fraudes y exacciones ilegales.
La juez decretó el secreto de sumario, lo que no daba acceso a las partes a sus investigaciones. También dos empresarios fueron detenidos por el caso y finalmente, tras pagar la fianza correspondiente, volvieron a sus casas.
Pero tras un recurso del Ministerio Fiscal, La Audiencia Provincial justificó en abril de 2011 su decisión de trasladar el asunto a Oviedo argumentando que los delitos se habían cometido en la capital asturiana, que es donde tiene su sede la Administración defraudada _el Principado de Asturias_, donde trabajaban tres de las personas imputadas (José-Luis Iglesias Riopedre, María-Jesús Otero Rebollada y Marta Renedo Avilés), y desde donde necesariamente se ordenaron los supuestos pagos. Riopedre salió de la cárcel de Villabona el 7 de marzo de 2011 tras el pago de una fianza de 100.000 euros, con el compromiso de comparecer periódicamente en el juzgado.
Posteriormente, seis meses después de su ingreso en prisión, volvería a su casa Otero, bajo fianza de 200.000 euros. Entonces ya estaba el caso en manos de Sorando que había levantado parcialmente el secreto de sumario.
La última en salir de la cárcel ha sido la funcionaria Marta Renedo. Lo hizo en el mes de septiembre, tras pagar una fianza de 200.000 euros.
Los empresarios Víctor Manuel Muñiz y Alfonso Carlos Sánchez también están imputados en este asunto de presunta corrupción en la Administración asturiana, que también afecta a más personas. De hecho, el pasado mes de febrero se conocía la destitución de la subdirectora de gestión de Cabueñes, imputada por este asunto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna