Viernes, 01 de agosto de 2025
DE MAGNITUD 5,6 EN LA ESCALA DE RICHTER
Son ya 89 los muertos tras los dos terremotos en el suroeste de China
Los servicios de rescate han indicado que han alcanzado el 90 por ciento de los lugares afectados por el seísmo, que ha dejado un total de 740.000 damnificados. Además, las autoridades provinciales han señalado que los daños económicos ascienden a los 3.500 millones de yuanes (alrededor de 430 millones de euros).
Los seísmos se produjeron cerca de la frontera entre las provincias de Yunnan y Guizhou, el primero hacia las 11:19 horas (5:19 hora peninsular en España) y el segundo alrededor de 45 minutos más tarde, según informó el Observatorio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ha localizado a nueve kilómetros de profundidad.
La mayoría de víctimas eran del condado de Yiliang, en la provincia de Yunnan, cerca del epicentro de los dos terremotos. Aparte, una persona ha perdido la vida en la cercana localidad de Zhaotong y no se han registrado víctimas mortales en la provincia de Guizhou.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, viajará a la zona afectada, aunque no ha dado detalles acerca de cuándo realizará la visita. Desde el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico en la ciudad rusa de Vladivostok, el presidente, Hu Jintao, ha ordenado el envío de ayuda humanitaria urgente.
La televisión estatal CCTV ha mostrado imágenes de carreteras llenas de escombros y diferentes incendios. Li Fuchun, un funcionario de Luozehe, la localidad donde se ubicó el epicentro del seísmo, ha explicado que "la parte más difícil del rescate es el tráfico".
"Las carreteras están bloqueadas y los servicios de rescate tienen que subir las montañas para llegar a las aldeas más remotas", ha explicado. Los medios estatales han advertido de que podría aumentar la cifra de muertos a medidas que los servicios de seguridad accedan a la localidades más aisladas.
Los edificios de las regiones menos desarrolladas de China suelen incumplir las normas de construcción y son, por ello, más vulnerables ante los terremotos. En 2008, cerca de 87.600 personas murieron en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, a causa de un terremoto de 7,8 de magnitud.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna