Viernes, 15 de agosto de 2025
Una biografía distinta
Sobre Nelson Mandela
Estos días se habla mucho de la muerte de Mandela (q.D.g.). Se dicen muchas cosas sobre él, pero se omiten otras.
Poco se habla, por ejemplo, que Mandela promovió la creación del grupo terrorista “Umkhonto we Sizw “ , “Lanza de la nación”. En 1962 escapó de su país, iniciando una gira por África reuniéndose en Adis Abeba con líderes panafricanos. Posteriormente recibió entrenamiento terrorista en Argelia, de la que diría "Es Argelia la que hizo de mí un hombre. ¡Soy argelino, soy árabe, soy musulmán! “
Por otra parte, y según Amnistía Internacional, Mandela “participó en la planificación de actos de sabotaje y de incitación a la violencia, de modo que no cumple con los criterios para calificarle como un prisionero político”.
Muchos dicen que fue encarcelado por delitos de opinión, cosa que no fue cierta, ya que el auto de condena hablaba de “la preparación, manufactura y uso de explosivos, lo que incluye 210.000 granadas de mano, 48.000 minas antipersonales, 1.500 temporizadores, 144 toneladas de nitrato de amonio, 21,6 toneladas de pólvora de aluminio, y una tonelada de pólvora negra. 193 actos de terrorismo cometidos por su organización “entre 1961 y 1963”.
Esta actividad terrorista estuvo respaldada por el comunismo, del cual era simpatizante. Estudió muchos escritos de Mao Tse Tung de Ernesto “Che” Guevara, por el que sentía una gran admiración. Cuando fue liberado, declaraba al respecto: “Las hazañas revolucionarias del Che –incluso en nuestro continente– fueron de tal magnitud que ningún encargado de censura en la prisión nos las pudo ocultar. La vida del Che es una inspiración para todo ser humano que ame la libertad. Siempre honraremos su memoria”. (Se conoce que el señor Mandela no leyó el libro “El canalla. La verdadera historia del Che”, Edt. Buenos Aires, 2009, autor Nicolás Márquez, en donde se lee y se ve el racismo del Che: “Los negros, los mismos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que tienen al baño”. Sobre los indios diría: “En este tipo de trenes hay una tercera clase destinada a los indios de la región . . . es mucho más agradable el olor a excremento de vaca que el de su similar humano . . . la grey hedionda y piojosa . . . nos lanzaba un tufo potente pero calentito”. A los homosexuales los odiaba sin límites, castigándolos en los campos de concentración cubanos que él mismo dirigía. Los definía como “pervertidos sexuales”. Como lo dijo el Che, no pasa nada. Si lo dice la Iglesia Católica, ¡para qué les voy a contar!).
El señor Mandela escribió en 1961 un pequeño folleto intitulado “Cómo ser un buen comunista”, diciendo en dicho folleto que el comunismo “es la mayor causa de la historia de la humanidad”. También decía que gracias al genio de Marx, Lenin y Stalin “un mundo comunista está a nuestro alcance, en el que no habrá explotadores y explotados, opresores y oprimidos, ricos y pobres. El movimiento comunista todavía se enfrenta a poderosos enemigos, que han de ser aplastados y eliminados de la faz de la tierra, antes de que podamos lograr un mundo comunista. Sin una lucha dura, amarga y larga contra el capitalismo y la explotación”, “no puede haber un mundo comunista”.
Como recordarán, en 1984 el régimen eterno de Fidel Castro otorgó a Mandela el premio “Playa Girón”. Emocionado por tal evento manifestó que “hay un lugar en el que Fidel Castro se yergue una cabeza por encima de los demás, y es en su defensa de los derechos humanos y de la libertad”. Sin comentarios.
Por otra parte, refiriéndose a Yasser Arafat, que fue otro terrorista, lo definía como “compadre en las armas”.
Asimismo, y ante la tumba del ayatolah Jomeini, manifestó que “estamos endeudados con la revolución islámica”.
Por otra parte también, su esposa Winnie Mandela estuvo en prisión seis años por secuestrar a cuatro jóvenes negros en 1988, y ser cómplice de las torturas que sufrieron dichos jóvenes.
En fin, esta es una somera historia de un hombre que, según dijo Rub-Al-Kaaba “es alguien que merecía ser el presidente de toda la humanidad”.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Comentarios
Por jm 2013-12-14 20:37:00
Si usted está en el reino " de los animales no racionales", será de los que nos han traido este Régimen para "animales no racionales"
Por PEPE 2013-12-14 16:56:00
Buen servicio al recordar quien era el tal Nelson
Por Otra Comedia 2013-12-14 14:32:00
Mire jm, los santos tanto con o sin pistolas son afrentas a la inteligencia. En el reino " de los animales no racionales" estas comedias no cuentan.
Por jm 2013-12-13 20:06:00
Otro "santo" con pistolas
Por Rafael del Pulgar 2013-12-13 19:52:00
Articulo oportuno pues todos los articulos sobre Mandela estan escritos por turiferarios y solo hablan de sus facetas positivas pero es necesario informar de las negativas, cosa que no se hace, pues son muy importates por desgracia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna