Sabado, 02 de agosto de 2025
SEGÚN EL VICEPRIMER MINISTRO
Siria negociaría la renuncia de Al Assad pero no como condición previa
"¿Pedir una renuncia antes de que se encuentren los mecanismos para que el pueblo sirio (exprese su opinión) es un acercamiento democrático? No, es un intento de forzar una decisión sobre nosotros", ha manifestado Jamil durante una rueda de prensa celebrada en Moscú junto al ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
En este sentido, ha reiterado que Damasco está preparado para encontrar una solución a la crisis política que atraviesa el país, aunque ha puntualizado que ve la postura occidental a la misma como una paradoja. "Por una parte derraman lágrimas por la situación en Siria y por otra ponen palos entre las ruedas", ha argüido, antes de agregar que la injerencia extranjera en los asuntos internos de Siria es el principal problema presente a la hora de solucionar la situación.
Asimismo, Jamil ha dicho que el Gobierno sirio está trabajando en un proceso de reconciliación nacional y que todas las partes han de comprometerse con el mismo. En el marco del mismo, el viceprimer ministro sirio ha apuntado que el Ejecutivo está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad a los activistas opositores que han huido del país que quisieran retornar "para solucionar los problemas nacionales".
"Me gustaría decir a los sirios de dentro y fuera del país. Estamos preparados para escuchar a todo el mundo. Nuestras puertas están abiertas a los líderes políticos y sociales que están ahora en el extranjero", ha añadido Jamil, según ha informado la cadena de televisión rusa RT.
Por otra parte, ha argumentado que una intervención militar extranjera en el país es "imposible", ya que llevaría a una confrontación más allá de las fronteras del país, al tiempo que ha apuntado que Occidente está buscando una excusa para desencadenar una operación militar.
"La intervención militar directa en Siria es imposible, porque cualquier que piense en ella (...) se dirige hacia una confrontación que va más allá de las fronteras del país", ha dicho. "Occidente está buscando una excusa para una intervención directa. Si ésta no funciona, buscará otra, pero no entiende el hecho confirmado de la situación internacional tras el veto de Rusia y China -en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas-, que ha continuado hasta este momento", ha agregado.
Jamil ha dado así respuesta a las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien advirtió el lunes a su homólogo sirio, Bashar al Assad, de que la utilización o despliegue de armas químicas o biológicas marcaría una "línea roja" en el conflicto. "Respecto a las amenazas de Obama, son amenazas para los medios para ser utilizadas en la campaña mediática de las próximas elecciones", ha valorado Jamil.
Por su parte, Lavrov ha indicado que sigue existiendo la posibilidad de una reconciliación nacional en Siria para dar una salida negociada al conflicto, a pesar del gran número de personas que se oponen a dicho proceso. "No hay pocos oponentes a un proceso de reconciliación nacional", ha señalado Lavrov tras reunirse en Moscú con un grupo de representantes del Gobierno sirio. "Por lo que las posibilidades están lejos de ser de un cien por cien, pero aún así existen", ha indicado.
Lavrov ha agregado que para conseguir resultados concretos en este proceso es vital que los que consideran irrelevante el futuro de los sirios asuman sus responsabilidades. "Haremos todo lo posible por conseguirlo", ha dicho. El ministro también ha señalado que la ayuda humanitaria que está llegando al país es insuficiente, ya que mucha se ha quedado en la frontera y no ha podido distribuirse en el país.
POSIBLE ACUERDO PETROLERO
Por último, Jamil ha asegurado que el Gobierno sirio está a punto de firmar un acuerdo con las autoridades rusas para la compra masiva de petróleo a su aliado para poder mantener a flote su economía y al Ejército. "En principio era un acuerdo que alcanzamos en nuestra última visita", ha señalado Jamil, que ha achacado a las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea el retraso del acuerdo.
"Tenemos que encontrar una vía alternativa. Creo que en un futuro cercano completaremos la etapa inicial de un acuerdo real para la distribución de petróleo y de sus productos derivados", ha puntualizado.
Bruselas ha prohibido a sus socios la compra de petróleo a Siria y la realización de nuevas inversiones en el país. A principios de mes el Gobierno sirio aseguró que solo producía 140.000 barriles al día.
Con la marcha de varias empresas del país, las autoridades han tenido dificultades a la hora de conseguir el combustible para poder mover los carros de combate y otros vehículos militares.
El pasado año, el principal abastecedor de combustible de Siria fue Rusia, pero a principios de año se redujeron las importaciones desde su principal aliado. Venezuela vendió a Damasco un cargamento de diesel por valor de 50 millones de dólares (40 millones de euros) a principios de este 2012.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna