Jueves, 21 de agosto de 2025
Impresiones del Sínodo
Sínodo: explorar caminos, abrir horizontes
El señor Arzobispo insistió una vez más en que no hay que pedir al Sínodo cosas que no puede dar, que este "caminar juntos" (que es lo que significa sínodo) debe servir para explorar caminos y abrir horizontes, nada más y nada menos
La ponencia del primer tema tratado, el de la sociedad actual, expuso las propuestas definitivas, que incorporan las aportaciones de los sinodales presentadas por escrito. Para ser aprobadas necesitan la aquiesciencia de 116 votantes (2/3 de los 174 presentes).
Comentarios
Por III comentario 2011-11-04 23:25:00
En días como estos La Iglesia o este club de gentes que viven en otras dimensiones y por tanto ninguno de sus posibles frutos no son o seran de la mas mínima necesidad. La Iglesia su arma o su único merito si asi se le puede calificar es jugar con las palabras para que estas puedan producir efectos, puede que exista la ingenuidad de las Trompetas y Murallas de Jericó. El Sr. Visor en su argumentación ya dice que no es una sociedad democrática, se aprovecha de ella como otros que no voy a citar pero han creado y siguen en la misma linea, mucho sufrimiento y estan saliendo todos los días en la prensa, claro que ahi tenemos mucha ingeniería del Clero Vasco, lo del clero Asturiano es predicar lo que todos saben de memoria pero a ninguno convence dicho asi en plan metáfora, de todas maneras mejor que las sotanas sucias y ensangrentadas vascas.
Por Visor 2011-10-31 18:28:00
No sé... me parece que estoy de acuerdo con el primer "hilo" si se llama así de Esceptico. Da la impresión de que será todo poner en papel el guión de futuras discrepancias. También da la impresión de que una parte de la Iglesia quiere que esta se comporte como si de una sociedad democrática se tratara y son cosas totalmente diferentes. Es una opinión muy particular que por supuesto puede estar muy equivocada. Respecto al lema quizá haya que dilucidar por qué ahora es tiempo de escucharnos y ahora no. Es la razón del Sínodo.
Por Escéptico 2011-10-31 13:27:00
Y se me olvidaba, que hablando de superficialidades y frases huecas se las trae el lema escogido y el cártel del micrófono. "Tiempo de escucharnos". ¿Parece eso lema serio para un Sínodo Diocesano?, a mí más bien me evoca una campaña publicitaria de la COPE o cualquier cadena al uso. Y es que a veces nos queremos hacer tanto los "guays", que nos pasamos de políticamente correctos. Si el objeto de un Sínodo es simplemente escucharnos, mal andamos. Para eso mejor quedar para tomar un café.
Por Escéptico 2011-10-31 13:19:00
Qué quiere que le diga, viendo la realidad de la Iglesia en Asturias, lo del Sínodo no me parecen más que jueglos florales, o fuegos de artificio. Lo que necesita nuestra Iglesia son ejemplos atrayentes de santidad vivida, y volver a las raíces de nuestra fe. Lo demás son "flatus vocis", o como decimos en Asturias "voces en castañeu". O lo peor contagios del pensamiento débil secularizado que nos rodea, donde privan las reuniones que no sirven para nada, y una absurda sacralización del asamblearismo y de la democracía. La verdad y la fe no son el resutlado de ningún consenso o discusión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna