Viernes, 15 de agosto de 2025

Los Sindicatos policiales piden a Rubalcaba que cumpla la Legalidad

Sindicatos policiales piden que los agentes actúen "sin demora y con firmeza" porque los indignados vulneran la Ley

Los dos principales sindicatos policiales, SUP y CEP, han exigido a la Generalitat de Cataluña y al Ministerio del Interior que autoricen a las Fuerzas de Seguridad a actuar "sin demora" y "con firmeza" frente a los indignados porque están "vulnerando" la legalidad.   

 Además, han tildado de "vergonzoso" que los diputados del Parlamento catalán hayan sufrido agresiones y lanzamientos de objetos a su llegada a la Cámara autonómica y han visto con "tristeza" que algunos de ellos se hayan visto abocados a trasladarse en helicóptero para asistir al pleno de los presupuestos.  

  El portavoz del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), José María Benito, ha recordado que la Policía obedece órdenes de los delegados del Gobierno, dependientes de Interior, así como los Mossos d Esquadra cumplen con el mandato de la Consejería de Interior.  

  "Deberíamos de actuar. Estamos tardando ya. Se está cometiendo un delito que está tipificado en el Código Penal, que es impedir el acceso al Parlamento de los diputados, senadores o a los representantes de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas", ha expresado el portavoz del SUP, en declaraciones a Europa Press, para explicar que se trata de un delito castigado con penas de prisión.

   "Se están cometiendo delitos a las puertas de los Parlamentos", ha enfatizado el portavoz del SUP, que ha puesto de manifiesto la necesidad de que la Policía actúe "sin demora" ya que su deber reside en evitar la comisión de infracciones delictivas y poner a disposición de la Justicia a sus autores.

"Rubalcaba lo que debe hacer es cumplir y hacer la ley, que es impedir que se cometan delitos", ha remachado.   

 Por otra parte, ha tildado de "vergonzoso" que representantes "legítimamente elegidos" del Parlamento de Cataluña hayan soportado agresiones y hayan sido rociados con pintura cuando han llegado a bordo de helicópteros, furgonetas de los Mossos o por su propio pie a la Cámara autonómica, reunida para comenzar a debatir los Presupuestos de la Generalitat de 2011. "Eso no se tenía que producir, se tenía que haber evitado y es una imagen que dice muy poco de la salud democrática de Cataluña", ha agregado.

 "ESTO SE PUEDE IR DE LAS MANOS"  

  Por su parte, el secretario general de la Confederación Española de la Policía (CEP), Lorenzo Nebrera, ha afirmado que la "tolerancia total" que se ha mostrado ante las concentraciones del movimiento 15-M para evitar las cargas que tuvieron lugar el pasado 27 de mayo en la Plaza de Cataluña ha provocado que los indignados tengan la impresión de que existe "manga ancha" respecto a las autoridades.  

  "Esta situación se nos puede ir de las manos", ha advertido Nebrera, para subrayar que los manifestantes pueden protestar pero no "intentar perturbar el normal desarrollo del sistema democrático". Ha resaltado de que "no se pueden permitir" las amenazas e insultos que los alcaldes electos recibieron durante sus toma de posesión.   

 La CEP ha reclamado al vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que autorice a las Fuerzas de Seguridad a actuar con "firmeza", siguiendo criterios de proporcionalidad, congruencia y oportunidad, para evitar que se continúe vulnerando la legalidad. "Es una situación que sobrepasa los límites legales establecidos", ha denunciado en declaraciones a Europa Press.  

  Por último, ha calificado de "triste" que parlamentarios catalanes hayan tenido que recurrir al uso de helicópteros para poder participar en la sesión plenaria. "Estamos hablando de entorpecer el normal funcionamiento democrático de las instituciones y esto no se puede permitir porque va a ir en aumento. Si lo permites, al final se entiende que hay debilidad en la actuación policial, y se aprovechan de ello", ha concluido.


Comentarios

Por JMG 2011-06-16 13:04:00

Mientras tanto, no podemos fumar, ni conducir a más de 110, ni comer hamburguesas, ni engordar, debemos pagar todo tipo de multas, mantener a personajillos corruptos y financiar con nuestros impuestos a nuestros propios asesinos (ETA), Uno se pregunta ¿y por qué?


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo