Lunes, 04 de agosto de 2025

ACAIP-UGT, CSIF y CCOO señalan que las prisiones cántabras se sitúan en el tercer lugar nacional en media de edad y falta de personal

Sindicatos de Prisiones solicitan cubrir vacantes en El Dueso y CIS José Hierro (Cantabria): "La situación es caótica"

Según han advertido en nota de prensa, los problemas que, a su juicio, "aquejan de manera acuciante a las prisiones cántabras y que cada año va en aumento" son la elevada edad de los trabajadores que conforman la plantillas y la falta de personal suficiente para ofrecer un servicio público de calidad.

Así, han señalado que el portal de transparencia de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP) ha publicado recientemente la media de edad de los funcionarios de Instituciones penitenciarias en mujeres y hombres, así como aquellos que están en disposición de acceder a la jubilación.

Según estos datos, la plantilla conjunta del C.P. El Dueso y CIS José Hierro asciende a día de hoy a un total de 251 efectivos, (excluidos los ocho funcionarios en prácticas que una vez completada su formación abandonarán el centro) repartidos entre las distintas áreas de trabajo.

De estos 251 trabajadores 70 son mujeres, cuya media de edad supera los 49 años, y 181 hombres, con una media de edad de 56 años. El resultado es una media de 54,9 años, la tercera media más alta en España entre los centros de cumplimiento, solo superado por Villabona ( Asturias) y Topas (Salamanca).

Para los sindicatos, lo "más alarmante" de este informe es que hay 57 trabajadores en edad de jubilarse, que de hacerlo "colapsarían por completo el funcionamiento de ambos centros".

Asimismo, ha indicado que la Administración establece en la relación de puestos de trabajo (RPT) que el número necesario para realizar de forma efectiva esta función es de 321 efectivos, sin embargo el número de trabajadores asciende a un total de 251 efectivos, lo que da un resultado de 72 vacantes.

De esta forma, la región se sitúa en el tercer lugar en porcentaje de déficit de personal, con un 22,42%. "Ni siquiera el reciente concurso de Provisión de Puestos de Trabajo ha solucionado el problema actual de vacantes ya que solo se ganarán 13 efectivos cuando estos se incorporen en los próximos meses, con lo que nuestro déficit será de 59 trabajadores", han señalado.

Además de estas vacantes en cuanto a personal funcionario, los sindicatos han apuntado que hay otras dos áreas que progresivamente han ido perdiendo personal: El sanitaria, que con una dotación prevista en la RPT de 16 efectivos tan solo hay cubiertos 10 puestos de trabajo; y el de personal laboral, que de 39 trabajadores por RPT solo cuenta con 29, lo que supone otras 10 vacantes.

"Los 33.000 metros cuadrados de superficie a los que debemos dar cobertura y el distanciamiento entre departamentos: talleres, comunicaciones, tratamiento, oficinas y módulos, exigen un número mínimo de trabajadores independientemente del número de internos que alberguemos", han insistido.

De esta forma, han sentenciado que, tras la superación del proceso selectivo de 930 nuevos funcionarios en prácticas, "es el momento de que nuestra Administración dote de los recursos humanos necesarios a nuestros centros con el fin de garantizar un servicio con todas las garantías de seguridad, tratamiento, sanitarias... y cumplir con nuestro mandato constitucional de reeducación y reinserción social".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo