Jueves, 21 de agosto de 2025

De como cierta prensa se une al gobierno para tapar el caso Faisán

Sindicato del crimen

Hace años algunos periodistas salvaron la democracia, impidiendo la institucionalización de la corrupción al estilo del PRI mejicano como más o menos pretendía Felipe González y su gente, y facilitando la alternancia. Entonces el grupo PRISA, con Cebrián a la cabeza, se lanzó como un perro de presa en defensa de los corruptos, motejando de “sindicato del crimen” a los periodistas demócratas.

   Ahora vemos de nuevo a la pandilla de El País (¿cómo hablar con respeto de gente así? Perderíamos el respeto a lo poco que sigue siendo decente en el ambiente político-mediático) unida como una pìña con los delincuentes del gobierno en relación con el caso Faisán. Las mafias defienden sus intereses.  

  El caso Faisán es solo un dato preciso y concreto de una maniobra de mucho mayor alcance, cuya clave principal reside en el socavamiento de la Constitución vía hechos consumados. Y el socavamiento de la legitimidad de la Transición mediante, entre otros desmanes, la totalitaria Ley de Falsificación Histórica  y los “estatutos de segunda generación”,  modelizados en el de Cataluña, con nuevas “naciones” y “realidades nacionales”, que liquidan el mismo concepto de soberanía española.  

  Y dentro de todo ello, la conversión –con apoyo de Rajoy— del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo en Pacto con los Terroristas y contra las Libertades. Todo esto  estaba tan enormemente claro desde el principio, que dice mucho de la agudeza del análisis político en España el hecho de que casi nadie llamara al “proceso de paz” por su verdadero nombre: colaboración con banda armada y ataque a la Constitución. Ha sido necesaria la anécdota, pues no deja de serlo en el proceso, del Faisán  para que algunos abran los ojos al dato de que tenemos unos políticos delincuentes. Un verdadero sindicato del crimen, formado por el gobierno, PRISA y la ETA, basado en una ideología común: son todos socialistas, antifranquistas fanáticos y despreciadores o abiertos enemigos de España. Estos rasgos y algunos otros les unen.  


Comentarios

Por Sun Tzu 2011-04-24 10:19:00

Ha metido Vd. el dedo en la llaga. El caso Faisán se ha podido destapar gracias a la constancia de algunas asociaciones que no se han rendido y al Diputado del PP, Gil Lázaro. Desde luego, pone en evidencia la gravísima corrupción política, policial y judicial existente en nuestro país, sin duda, heredada de la etapa felipista. Si el PP gana las elecciones y no hace una rotunda y clara limpieza en todos los órdenes, pero sobre todo, en el policial y el judicial (y por limpieza no entiendo poner a su gente, sino a gente honrada e imparcial) demostrará que son los mismos perros con distinto collar. Con la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Constitucional totalmente politizados y campando a sus anchas como si fueran "los intocables", tenemos asegurada a perpetuidad la corrupción política y de toda clase. España, algunos te lloramos amargamente.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo