Viernes, 15 de agosto de 2025
Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo
Siempre recomenzando
El curso ya se terminó. Se han hecho algunos balances para mejorar lo que era mejorable, afianzar lo que estaba bien hecho y pedir luz al Señor para que nos señale los caminos que Él frecuenta y en los que quiere encontrarnos.
Así les ha pasado también a nuestros pequeños y a los jóvenes tras los sopores de un primer calor agobiante. No era la temperatura sin más lo que les hizo soplar por los calores, sino la cita anual con exámenes y evaluaciones finales. Todo se junta para hacernos sudar, han podido decir ellos, especialmente cuando algunas materias han quedado pendientes. Así también la comunidad cristiana debe mirar al curso pasado una vez terminadas las catequesis, celebradas las despedidas, y estando ya en marcha los planes para el período veraniego con actividades diversas. Nos paramos para evaluar nuestra andadura de un año pastoral que concluyó y en vistas al que tenemos delante.
Desde el Plan Pastoral diocesano que aprobé como gran hoja de ruta hasta el año 2018, siempre hay tres referentes que nos permiten confrontarnos con nuestra salud cristiana real. Un primer aspecto, auténtico principio y fundamento, se refiere a la relación con Dios. Los sacramentos vividos y la oración son en nuestra vida cristiana la fuente de todo lo demás. La Palabra de Dios que escuchamos e interiorizamos, nos permite después contar con los labios y con la misma vida la historia de salvación de la que formamos parte. La Eucaristía que celebramos como Presencia del Señor nos sacia nuestras hambres y nos acompaña en nuestro caminar. Ante los pecados que ofenden el corazón de Dios, que nos dividen por dentro y nos enfrentan por fuera, el Señor nos ofrece el sacramento de la confesión para ser abrazados por su misericordia que nos hace nuevos.
Un segundo aspecto, y consecuencia del anterior, se refiere a la comunión entre nosotros. Una comunión en primer lugar con la misma Iglesia, para que no haya nadie que camine en solitario y a sus expensas. No es la Iglesia la que tiene que plegarse a nuestros criterios, opciones o trayectoria, sino justamente al revés. Pero, dicho esto, no somos clones gregarios sino hijos de Dios libres, con la peculiaridad que el mismo Dios ha querido imprimir en cada uno de nosotros. De ahí nacen las distintas espiritualidades y caminos con los que el Señor bendice a nuestra Diócesis a través de comunidades religiosas, movimientos eclesiales e instituciones. Se trata de mirarnos y tratarnos en la caridad que nos permite complementarnos, cuando cada uno con el don que ha recibido se pone al servicio de los demás (1 Pe 4, 10).
Finalmente, el tercer aspecto tiene que ver con la misión que juntos queremos abordar en este tramo de nuestra historia; una misión a la que somos enviados por el Señor y por su Iglesia, y que hemos querido discernir como concreciones para este curso pastoral. Es aquí donde deberemos preguntarnos qué hemos logrado realizar, qué está a medio hacer o dónde todavía estamos sin empezar, de cuanto nos habíamos propuesto para este año.
En los distintos arciprestazgos y en las parroquias, vamos viendo estos tres grandes referentes (relación con Dios como consagración, relación con la Iglesia en la comunión, y quehacer apostólico como misión), para revisar la marcha de nuestro Plan Pastoral diocesano y los objetivos de este año. Este es nuestro tiempo de exámenes, sin sonrojo y sin sopor, sino queriendo agradecer los logros, avanzar en lo inacabado y aprender incluso de nuestros errores. El Señor y la Santina nos acompañan y sostienen.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna