Domingo, 17 de agosto de 2025
una decisión "tan dolorosa como justificada"
Sevilla suspende la Semana Santa
En un comunicado, el Ayuntamiento señala que el alcalde, Juan Espadas; el arzobispo, Juan José Asenjo; y el presidente del consejo, Francisco Vélez, han mantenido esta mañana una reunión en la que han acordado esta medida, tras analizar la declaración del Estado de Alarma en toda España los próximos 15 días, así como las medidas tomadas por las administraciones para hacer frente a la evolución de los casos de coronavirus y frenar en la medida de lo posible su avance.
"En coherencia con la información que facilita la autoridad sanitaria, que ha ido gradualmente agravándose, para la toma de medidas limitativas de la concentración de personas en espacios públicos o de los desplazamientos, consideramos que hay motivos de salud pública suficientemente justificados para suspender los desfiles procesionales en la vía pública", subraya el Ayuntamiento, que añade que es su obligación y la de todos los ciudadanos cooperar en la consecución de los objetivos que se plantea nuestro país en esta cuestión en la actual coyuntura.
El Consistorio ahonda en que esta decisión representa "el sentir de la autoridad religiosa" que, a través de la Conferencia Episcopal, manifestaba este viernes su voluntad de suprimir procesiones para contener la propagación del coronavirus, evitar concentración de personas y tomar las medidas necesarias. Asimismo, en los últimos días y en consonancia con el crecimiento de los casos de afectados en toda España y el llamamiento de las autoridades a la disciplina social más estricta para conseguir frenar esta evolución, "constatamos el consenso social y la práctica unanimidad de convencimiento y compresión de la sociedad sevillana ante la necesidad de tomar una medida tan dolorosa como justificada".
El Ayuntamiento manifiesta su pesar por las consecuencias de carácter religioso, emocional y económico que para muchas personas tiene esta situación, pero afirma entender que es la salud pública y el interés general lo que está en juego. "Tomamos por tanto la decisión de forma colegiada y corresponsable", subraya.
El Consistorio aprovecha para concienciar a la población sobre la importancia de limitar al máximo los desplazamientos, recomendar que las personas permanezcan en sus domicilios el mayor tiempo posible, pues a la "práctica paralización" de la actividad las próximas dos semanas se suma la posibilidad de tener que prorrogar esta situación por más tiempo, así como la evidencia de que volver a recuperar la normalidad "deberá llevar su tiempo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna