Jueves, 21 de agosto de 2025
¿Sería Orwell registrador?
Eric Arthur Blair, más conocido por su seudónimo literario de George Orwell, adquirió un lugar relevante en la literatura universal por dos novelas: la Rebelión en la Granja y 1984, que en realidad son dos ensayos políticos en torno al feroz totalitarismo marxista que él vivió de primera mano durante su estancia en Cataluña en los tiempos de la Guerra Civil española. Curiosamente, aunque es uno de los grandes críticos de ese sistema, el apellido de su seudónimo dio lugar a un adjetivo que se utiliza para designar el máximo horror del intervencionismo totalitario.
En este mismo periódico ya se publicó un artículo titulado: "El Registro de la Propiedad y 1984" en el que se denunciaba un intento de sojuzgar a la población española mediante el control asfixiante y la interrelación de todos los registros existentes en nuestra nación.
El intento, tal cual se planeaba en aquellos momentos, fue suspendido pero el Poder aún con variaciones no dejó de maniobrar para conseguir sus objetivos. En este nuevo embate el Registro Civil se integra en el Mercantil y se crea una nueva corporación de Derecho Público que acabaría con la interrelación actual del Registro Mercantil y de la Propiedad y se establecería un nuevo sistema informático de control para intentar sojuzgar a los ciudadanos.
No sabíamos que el tibio moralista Rajoy era tan férreo agente de inteligencia. Es difícil, para mucha gente, quizá para toda la gente, comprender su proceder político, hay quien apunta a visiones sufridas en un viaje a México, entre las cuales por supuesto no se incluyen ni la Virgen de Guadalupe ni el indio Juan Diego; hay diversas especulaciones al respecto más o menos veladas, aunque la famosa cantante y actriz Nati Mistral expusiera despachadamente sus convicciones al respecto en un programa de la cadena televisiva Intereconomía.
Sean cuales fueran los fenómenos paranormales en los que se haya visto involucrado Rajoy, la situación actual del mundo registral y su entorno de programación informática y sus concomitancias con empresas del sector y con el horror a los concursos públicos de adjudicación, eso sí por seguridad nacional, nos hacen pensar que el aire mexicano debía, contener algún miasma del PRI o quizá soplasen vientos del sur transportando el aroma de Carlos Andrés Pérez, Cisneros y otros personajes de esa índole, tan amigos del tardofelipismo introductor en España de la corrupción industrializada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna