Sabado, 26 de julio de 2025
Los políticos occidentales camino de perder otra guerra
Seis soldados británicos mueren tras un ataque con bomba en Afganistán
Seis soldados británicos han muerto tras la explosión de una bomba al paso del vehículo acorazado en que viajaban por la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, según ha informado este miércoles un alto mando del Ejército de Reino Unido.
Los militares, cinco miembros del Tercer Batallón del Regimiento de Yorkshire y uno del Primer Batallón del Regimiento del Duque de Lancaster, participaban en una patrulla cuando se produjo la explosión, según el Ministerio de Defensa.
Mohamad Ismail Hotak, un responsable de la Policía afgana en Helmand, ha precisado que lo que explotó fue una bomba caminera, el arma con la que los insurgentes están causando más muertes en Afganistán.
El ministro de Defensa, Philip Hammond, ha emitido un comunicado en el que condena el atentado y afirma que los responsables "no conseguirán que fracase una misión cuyo fin es proteger la seguridad nacional" de Reino Unido y "hacer progresos reales en la provincia de Helmand".
"Gracias a los continuos esfuerzos de nuestras Fuerzas Armadas (...) estamos construyendo un Afganistán que podrá valerse por sí mismo cuando finalicen las operaciones de combate de Reino Unido, a finales de 2014", ha destacado. En el país centroasiático hay unos 9.500 soldados británicos, un contingente que se irá reduciendo gradualmente a lo largo de los próximos años.
Este es el ataque que más víctimas mortales ha causado en las filas británicas en Afganistán desde 2006 y aumenta a 404 la cifra total de soldados británicos fallecidos en este país desde 2001.
Una fuente del Ejército británico ha dicho desde Helmand que no cree que los militares den especial importancia al hecho de que se hayan superado los 400 muertos, aunque parezca "una barrera psicológica". "Es decepcionante que haya ocurrido esto al final de la rotación, pero en este momento, con todos los progresos que hemos hecho, podemos ponerlo en el contexto", ha explicado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna