Domingo, 27 de julio de 2025
los captores exigen que francia salga de Malí
Secuestrados una veintena de extranjeros tras el ataque a una central de gas en Argelia
En la nota, el grupo liderado por Mojtar Belmojtar, otrora uno de los dirigentes de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) pero que abandonó hace unos meses sus filas para crear su propia célula, había reivindicado el secuestro de 41 extranjeros, entre los que dijo que hay al menos siete estadounidenses, así como franceses, británicos y japoneses.
Los secuestradores, que se hacen llamar "Firmantes con sangre", "responsabilizan al Gobierno argelino y al francés y el de los países de los rehenes" de lo que pueda pasar "si no aceleran el cumplimiento de sus demandas, al frente de las cuales está el cese inmediato de la brutal agresión sobre nuestro pueblo en Malí".
En una llamada telefónica anterior, los secuestradores ya habían explicado que el ataque era en represalia por la operación francesa en Malí para apoyar al Ejército maliense frente a los rebeldes islamistas y por la decisión de Argelia de permitir a las tropas galas usar su espacio aéreo.
"Hemos elegido Argelia para ejecutar esta operación para que (el presidente argelino Abdelaziz) Buteflika sepa que no aceparemos en ningún caso el atentado contra el honor del pueblo argelino" por su "conspiración con los franceses para golpear a los musulmanes en Malí, así como el cierre de las fronteras", ha explicado en su último mensaje.
REHENES
Por otra parte, no está claro el número de rehenes que tienen en su poder, ya que en una llamada telefónica uno de los secuestradores ha indicado a ANI que tienen a 31 occidentales así como a varios argelinos en su poder.
Este dato parece concordar con la última información ofrecida por responsables de la Wilaya de Illizi, donde se encuentra la planta de Sonatrach atacada, a la agencia oficial APS, según la cual hay "un poco más de una veintena" de extranjeros retenidos en el interior de las instalaciones.
La agencia había informado poco antes de que los captores habían liberado en pequeños grupos a los trabajadores argelinos de la planta de procesamiento de gas que operan de forma conjunta Sonatrach, BP y Statoil en Tigantourine, a 40 kilómetros de In Amenas y a menos de 100 kilómetros de la frontera con Libia.
Así las cosas, el secuestrador ha advertido en contra de cualquier intento de lanzar una operación de rescate de los rehenes, ante la presencia de efectivos del Ejército y la Policía argelina y ha asegurado que han minado la zona.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna