Domingo, 03 de agosto de 2025

El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó lo cree posible

se van a reducir las diferencias salariales que existen desde hace años entre los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil respecto al resto de cuerpos policiales autonómicos y locales

 El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, cree que se van a reducir las diferencias salariales que existen desde hace años entre los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil respecto al resto de cuerpos policiales autonómicos y locales. No obstante, Cosidó augura que esa igualación no se va a producir por un incremento de salario para los miembros de las fuerzas de Seguridad del Estado, sino porque cree que el resto de administraciones tendrán que pagar menos a sus agentes autonómicos y locales que actualmente tienen sueldos superiores.

   "Lo que puedo asegurar es que esas diferencias retributivas que existían y que se han incrementado de forma muy notable en los últimos años, en estos momentos no solamente no se van a incrementar sino que probablemente se vayan a reducir", comienza diciendo Cosidó para luego matizar: "desgraciadamente no porque nosotros tengamos la posibilidad de incrementos retributivos, sino porque probablemente haya otras administraciones que se van a ver obligadas a aplicar también algunas medidas de ahorro".

   En declaraciones a Europa Press, el Director de la Policía "lamenta que en esta situación económica tan complicada no es posible por desgracia plantearse avances en materia retributiva", pero admite que "esas diferencias en el caso concreto de fuerzas de seguridad no estaban justificadas". pero el momento económico por desgracia es el peor para poder abordar cualquier proceso de mejora retributiva en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", concluye.

   En ese sentido garantiza que una de las líneas que está "tratando de impulsar" desde su Departamento es "una cierta homologación de las condiciones profesionales de las fuerzas de seguridad que operan en el conjunto del país".

   En ese sentido, Cosidó destaca como "lo más importante" el hecho de que en el marco de las medidas de ahorro decretadas por el Gobierno, se haya "logrado respetar la especificad del Cuerpo Nacional de Policía, por ejemplo, en relación con los policías destinados en País Vasco y Navarra, los permisos o la convocatoria de una oferta de empleo aunque sea muy limitada".

 NO ESPERA INSUBORDINACIONES EN LA POLICÍA  

  Preguntado acerca de que en el actual marco de la crisis se pudiesen producir episodios de insubordinación dentro de las propias filas de la Policía, Cosidó se muestra convencido de que los agentes "se están comportando con una extraordinaria profesionalidad, con gran eficacia y anteponiendo siempre la vocación de servicio a los ciudadanos a cualquier otra cuestión que ellos puedan tener".

   Cuestionado en concreto por el caso de los vehículos policiales que aparecieron con las ruedas pinchadas en la sede central los antidisturbios en Moratalaz (Madrid), el director general contesta que "cuando se produce algún hecho delictivo, se produzca donde se produzca, la obligación de la Policía es investigarlo y tratar de depurar las responsabilidades".  

  En ese sentido, confirma que este incidente se está investigando, pero asegura que aún no tienen conocimiento del autor, aunque insiste en que "la inmensa mayoría, yo diría prácticamente la totalidad de los policías nacionales son muy conscientes de la enorme responsabilidad que tienen para garantizar la seguridad y la libertad de los ciudadanos y que esa responsabilidad está por encima de cualquier otra consideración".

 


Comentarios

Por Antonio A. 2012-08-27 00:09:00

Esta bien empezando por las llamadas policías autónomas y los generales de la guardia civil que al paso que van pronto abra mas generales que sargentos y lo que esto supone sin olvidarnos de tanto comisario principal y gente de confianza para los clanes políticos de turno.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo