Jueves, 31 de julio de 2025
Desplazamientos anómalos
Se reactiva el proceso magmático en el subsuelo de El Hierro
Así lo recoge la red GPS Canaria que opera el Involcan bajo la dirección de Takeshi Sagiya, catedrático de la Universidad de Nagoya y colaborador científico del Involcan, informa el Cabildo en un comunicado.
Desde el pasado 13 al 16 de septiembre se ha registrado un desplazamiento horizontal hacia el Norte (1.62 centímetros) y un desplazamiento en la vertical (elevación de 2,9 centímetros) en la estación GPS FRON que se ubica en el Ayuntamiento de La Frontera.
En la estación GPS PINA, localizada en el Ayuntamiento de El Pinar se ha registrado un desplazamiento horizontal hacia el Noreste (1,28 centímetros) y un desplazamiento en la vertical (elevación de 2,8 centímetros).
En la estación GPS VALV, localizada en el edifico de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro se ha registrado un desplazamiento horizontal hacia el Noreste (1,23 centímetros) y un desplazamiento en la vertical (elevación de 0,74 centímetros).
En la estación GPS REST, localizada en la biblioteca de La Restinga, se ha registrado un desplazamiento horizontal hacia el Sureste (0.61 centímetros) y un desplazamiento en la vertical (elevación de 3,1 centímetros).
Estos datos de deformación "no perceptibles a las personas", según la corporación insular, confirman que el proceso de reactivación magmática, que muy probablemente tuvo su inicio en la mitad del 2010 y que ha sido responsable de la segunda mayor erupción histórica de Canarias con 146 días de duración, continúa bajo la Isla de El Hierro.
RED DE GEODÉSICA
Los desplazamientos anómalos registrados por la red GPS Canaria desde el pasado 13 de septiembre son reales y mucho más rápidos que los observados durante la crisis sismico-deformacional del 2011, y similares a los detectados durante la crisis sísmico-deformacional del 24 de junio al 9 de julio de 2012.
La red GPS Canaria es una red geodésica instrumental permanente de 35 estaciones GPS cuya titularidad dependen de diferentes organismos y administraciones pero que realizan una apuesta conjunta para contribuir a la mejora y optimización del programa geodésico para la vigilancia volcánica en Canarias.
Además, tiene la capacidad de detectar cualquier deformación del terreno asociada al fenómeno volcánico en profundidad. En el caso particular de El Hierro, la red GPS Canaria cuenta con 7 estaciones GPS diferenciales del Iter (2), la Universidad de Nagoya (4) y Grafcan(1).
En la actualidad, los datos que el Involcan dispone sobre geoquímica aplicada a la vigilancia volcánica del sistema volcánico insular de El Hierro se delimita al registro de la red geoquímica instrumental permanente existente en la isla con 5 estaciones geoquímicas del ITER.
DIÓXIDO DE CARBONO
En la actualidad se desconoce cuál es la cantidad de dióxido de carbono y los niveles de emisión de helio-3 que la parte emergida del edificio volcánico insular de El Hierro emite a la atmósfera, parámetros geoquímicos "de interés" para evaluar el actual repunte de la reactivación magmática.
La emisión de dióxido de carbono que se registra en la estación geoquímica HIE01, localizada en la intersección de los tres ejes volcano-estructurales de El Hierro, no refleja registros anómalos con valores de media móvil diaria de 2,4 gramos de dióxido de carbono por metro cuadrado durante los últimos 7 días.
Tampoco se registran valores anómalos de emisión de dióxido de carbono en la estación geoquímica HIE06, que se localiza en la zona sumital del volcán Tanganasoga. En ambas estaciones geoquímicas continúa sin detectarse emisiones de sulfuro de hidrógeno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna