Viernes, 15 de agosto de 2025

Dos seísmos de 5,2 y 4,4 grados

Se confirman ocho muertos en el terremoto de Lorca

   El número de víctimas mortales como consecuencia del terremoto de Lorca desciende a ocho y otras dos personas se encuentran muy graves, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.  

     Según confirma la web de La Moncloa, Rodríguez Zapatero ha recibido información del terremoto cuando se encontraba con Su Majestad el Rey. Ambos se han puesto en contacto con el presidente de la Región de Murcia para recabar información.    Asimismo, el Gobierno ha ordenado el despliegue de 350 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia a Lorca para ayudar en las tareas de identificación y desescombro.

   El presidente del Gobierno está coordinando las operaciones para asisitir a los afectados por el terremoto de Lorca con diversos ministerios. Según ha anunciado La Moncloa en su página web, Rodríguez Zapatero está en contacto permanente y recibe información puntual del vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre el despliegue de Protección Civil y Policía; de la ministra de Defensa, Carme Chacón, sobre el operativo de la UME; del ministro de Fomento, José Blanco, acerca del estado de las infraestructuras y transportes; y del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, la situación de las telecomunicaciones y el sistema eléctrico.   

   La ciudad ha sido sacudida por un primer terremoto de inrtensidad 4,4 que solo causó daños materiales, destacando la evacuación de una residencia de ancianos. Con el segundo terremoto, sí se produeron daños de mayor intensidad en distintos inmuebles de la localidad, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias en un comunicado.

    El primer seismo se produjo sobre las 17.05 horas y según las mismas fuentes, ha podido sentirse en gran parte de la Región de Murcia. En concreto, en Cartagena, Águilas, Murcia, Mazarrón e incluso en numerosos municipios de Albacete, Jaén -incluida la capital-  y Almería.  

  El epicentro del movimiento sísmico se ha registrado a cuatro kilómetros al este de Lorca, según ha declarado el alcalde de este municipio, Francisco Jódar, quien ha señalado que se han registrado caída de losas y cornisas en el casco urbano. Tras este primer movimiento, el Centro de Coordinación de Emergencias, "1-1-2" ha recibido unas 245 llamadas.   

 Un segundo terremoto fue registrado antes de la siete de la tarde, en este caso con una intensidad  de 5,2 grados. Al parecer, ha causado daños en edificios como el Campanario de la Iglesia de San Diego, el tejado del asilo, la Torre del Espolón del Castillo de Lorca y la caía de una pared pudo ser la causa de las víctimas mortales.  

   Por este motivo, el Ayuntamiento de Lorca ha activado el Plan de Emergencias municipal mientras que el Gobierno murciano ha puesto en marcha el nivel 1 del Plan de Emergencias ante el Riesgo Sísmico de la Comunidad Autónoma de Murcia (Sismimur), y el consejero de Justicia, Manuel Campos, se ha desplazado al lugar. El puesto de mando de Emergencias ha sido instalado en la plaza del Ayuntamiento y las autoridades regionales han pedido calma.   

 Jódar ha descartado daños personales en el primer seismo pero ha avanzado que una llamada ha alertado de la caída de parte de la torre del convento Virgen de las Huertas. Asimismo, efectivos del Ayuntamiento de Lorca se han visto obligados a evacuar una residencia de mayores y consta que el terremoto ha provocado daños en viviendas particulares y edificios del casco urbano, y de patrimonio histórico como el Santuario de la Virgen de la Huerta, además de otros templos, según han informado a Europa Press fuentes municipales  

  Al parecer, la mayoría de avisos recibidos en el Teléfono Único de Emergencias proceden del municipio de Lorca, y no tanto de sus pedanías, aunque las llamadas se extienden por los municipios de Águilas y Cartagena.   

  El ministro de Fomento, José Blanco, ha suspendido sus actos de campaña para sumarse al Comité de Seguimiento y Análisis que se ha constituido en la sede de este Departamento en Madrid para seguir la coordinación de la respuesta estatal a los seísmos registrados en Lorca (Murcia).   

 También se ha creado un Comité de Seguimiento y Análisis del Ministerio de Fomento, que está  conformado por representantes del Instituto Geográfico Nacional, Renfe, Adif, Aena y la Dirección General de Carreteras. Su objetivo es coordinar, junto con el gabinete de crisis del Ministerio del Interior, la respuesta del Gobierno y evaluar los daños en las infraestructuras del Estado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo