Jueves, 14 de agosto de 2025
ENTRE 20.000 Y 30.000 EUROS
Se comercializa el primer robot humanoide capaz de trabajar junto a personas
En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, Saénz, acompañado del director de Desarrollo de Negocio Manufacturing de Tecnalia, David Sánchez, ha explicado que este robot japonés, denominado Hiro, se va a "adaptar e incorporar a empresas de todo el mundo, empezando por Europa" a través de esta corporación tecnológica.
Saénz ha destacado que Tecnalia ha apostado por combinar la inteligencia del ser humano con las propiedades de los robots industriales, "ya que el 99 por ciento de las tareas son más eficientes si son mixtas".
Además, ha señalado que la diferencia que existe entre Hiro y los demás robots es que es "social", es decir, que está preparado para compartir espacio de trabajo con las personas "en condiciones de absoluta seguridad". Según ha puntualizado, en el caso de entrar en contacto físico con algún humano, está programado para paralizarse de forma automática.
Saénz ha señalado que estos robots se ocuparán de realizar aquellas tareas que puedan suponer un riesgo para la salud de los trabajadores, de modo que se "garantizará al máximo la seguridad de la plantilla".
Según los estudios de Tecnalia, en los próximos seis años, el 60 por ciento del tejido industrial que realiza labores de ensamblaje final del producto contará con este tipo de robots para garantizar la seguridad de sus trabajadores y mejorar su competencia en los mercados internacionales.
HIRO
Saénz ha destacado que el precio de este robot en mercado está entre los 20.000 y los 30.000 euros, lo que ha considerado "un precio muy competitivo". Además, ha señalado que teniendo este robot aumentaría la producción y se llegarían a reducir los costes en torno al 15 por ciento.
El robot Hiro, desarrollado por Industrias Kawada, tiene aspecto humanoide en la parte superior y cuerpo de robot en la parte inferior. Dispone de cuatro ojos, dos en la cara y uno en cada mano, lo que "le facilita realizar operaciones incómodas o peligrosas para los seres humanos", ha indicado Sáenz. En la parte inferior, en cambio, dispone un mecanismo con ruedas para desplazarse.
Tecnalia está desarrollando la inteligencia del robot para adaptarlo a la industria, a diferentes acciones y diferentes escenarios, en función de las necesidades de cada fábrica y cada cliente. Para ello, Tecnalia ha contado con la experiencia y la visión industrial del fabricante aeronáutico Airbus.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna