Miercoles, 23 de julio de 2025
La iglesia asturiana se queda sin uno de sus simbolos
Se apagó la luz de un pastor ejemplar
Aunque no por esperada resulta menos dolorosa la partida a la “Casa del Padre” de una figura única en la Iglesia de Oviedo como era D.Fernando Rubio Bardón, párroco de San Juan el Real durante cincuenta años.
La caridad conformó y “devoró” su personalidad, siempre atento tanto a las necesidades materiales como espirituales de sus feligreses y también de aquellos que no siéndolo acudían a él o simplemente él se enteraba de sus necesidades. La máxima de San Pablo “si no tienes caridad nada te sirve” se hizo carne en D. Fernando de una manera singular.
También se cumplieron en él las palabras de la Escritura “el celo de tu casa me devora” porque nos dejó un templo casi arruinado a su llegada en una iglesia magnífica, restaurada, sabiamente ampliada además de levantar una casa parroquial sin parangón en la ciudad y posiblemente en toda España, donde se atienden las necesidades de los más pequeños-guardería- de los ancianos-una geriátrico que más parece un hogar acogedor- que él supervisaba personalmente mientras su saludse lo permitió. También alberga la sede de cáritas parroquial, en suma contiene todas las necesidades de las distintas generaciones y grupos.
Cuando en Agosto de 1961 tomó posesión de la parroquia de San Juandespués de una brillante oposición, siendo uno de los párrocos másjóvenes, nuestros padres estaban allí para recibirlo, después se fraguó una larga relación en la que D. Fernando siempre estabadispuesto a prestar su ayuda sin importar la hora en los momentos difíciles y esto no era algo reservado a nuestra familia sino que su vida fue una continua donación total de sí mismo a los demás.Hoy Oviedo está de luto y algo huérfana. Descanse en Paz.
María y Esteban Alú
Comentarios
Por Coincido 2012-04-20 10:48:00
No le conocí personalmente, y no dudo que todo lo afirmado en este artículo sea más que cierto. Pero a mí también me sorprendieron algunas declaraciones que hizo hace unos años en unas mini memorias dictadas al diario citado por otro comentarista. Me chirriaron, y bastante, las críticas que en ellas hacía a su obispo este sacerdote, que por lo demás debió de ser ejemplar
Por ASTUR 2012-04-19 19:40:00
Don Fernando a quien conocí, aunque no le llegué a tratar mucho, me pareció siempre un buen sacerdote, pero creo que sobraban algunas palabras que de su boca publicó hoy La Nueva España. No tengo ningún interés en defender a doña Carmen Polo, pero pienso que cuando no hay ninguna necesidad de decir lo que dijo don Fernando en esa entrevista que tenía enlatada el periódico, lo mejor es callarse.
Por Miguel Ángel 2012-04-19 16:19:00
Con el respeto debido, nunca he sido y por tanto seré de este Club y lo único que nos uniforma y hermana es la muerte para volver a ubicarnos como antes de haber nacido, solo el recuerdo de los vivos sera un soporte de memoria para que la despedida no sea tan brusca y aquello que se deje escrito, esa es la gran verdad, para algunos puente de plata para otros aquel que mas temprano que tarde en igual trance la naturaleza nos obligue a pasar.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna