Domingo, 17 de agosto de 2025
"La situación está mejor controlada que ayer" pero "no está fuera de peligro"
Schumacher experimenta una "leve mejoría" tras una segunda intervención quirúrgica
El expiloto alemán Michael Schumacher, que el domingo sufrió un grave accidente de esquí que le dejó en situación crítica, ha experimentado una "leve mejoría" en las últimas horas después de someterse a una segunda intervención quirúrgica en el Hospital de la Universidad de Grenoble.
Sin embargo, el jefe del servicio de reanimación del centro hospitalario francés, Jean-François Payen, dejó claro que Schumacher "no está fuera de peligro". En cualquier caso, reconoció que "la situación está mejor controlada que ayer" tras una intervención de dos horas, consensuada con la familia del Kaiser, que comenzó a las diez de la noche del lunes.
"El paciente experimentó una leve mejoría de la presión intracraneal que nos llevó a realizar un TAC sin ningún riesgo inútil. Mostró cierto síntomas que son relativamente estables, no había signos de empeoramiento de la situación inicial. Debatimos todos los médicos y decidimos una intervención quirúrgica que no estaba prevista y que nos permitió tratar de una forma más eficaz la elevación de la presión intracraneal", relató Payen.
Esta operación quirúrgica tuvo "cierta eficacia" y permitió que "a lo largo de la mañana se haya evacuado el hematoma de forma correcta y satisfactoria". "No podemos decir que esté fuera de peligro, pero hemos ganado tiempo en la evolución del paciente. Las horas son cruciales, cada minuto cuenta. Estamos siguiendo un procedimiento habitual, no es algo excepcional hablar entre médicos informando en todo momento a la familia", subrayó.
Siempre en una línea de máxima prudencia, el médico aclaró que no se puede realizar "ninguna previsión" sobre lo que va a pasar en las próximas horas con el estado físico de Schumacher a pesar de estos signos positivos. "Seguimos hablando de un estado frágil, de una situación crítica. Puede que mañana tengamos un discurso alarmista. Es difícil hablar del futuro, incluso del más próximo", aclaró.
Por otra parte, opinó que "un traslado sería peligroso dado el cuadro médico y la condición del paciente". "Es un tema que podremos decidir en el futuro de forma colectiva, como siempre, y ver si es factible, pero en este momento estimamos que es importante que el paciente se trate aquí", pidió Payet.
En este momento, el expiloto continúa en coma inducido y bajo un estado de hipotermia igualmente inducido, estados que "durarán el tiempo que sea necesario" para garantizar el mejor tratamiento posible. Además, la dirección del hospital CHU explicó que no tienen previsto realizar partes médicos diarios y que solo convocarán a los medios cuando se produzca alguna novedad en el estado de Schumacher.
Schumacher, de 44 años, se retiró de la Fórmula 1 el año pasado tras un regreso de tres campañas con Mercedes, una vez que confirmó su salida de Ferrari tras 2006. El alemán ganó 91 Grandes Premios durante una carrera de 19 años en el Gran Circo y consiguió dos títulos con Benetton en 1994 y 1995 antes de pasar a Ferrari en 1996 y llegando a ganar cinco títulos consecutivos a partir de 2000.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna