Domingo, 27 de julio de 2025
Marine Le Pen, con un 17 por ciento moviliza a la juventud francesa
Sarkozy sufre deserciones a solo cuatro días de las elecciones
Las posibilidades de reelección del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, han sufrido un doble contratiempo a solo cuatro días de la primera vuelta de las elecciones, con el anuncio de una nueva defección entre sus filas y con el incremento de la ventaja de su rival, el socialista François Hollande, en los sondeos preelectorales.
La exministra de Planificación Fadela Amara se ha unido a la creciente lista de antiguos colaboradores políticos de Sarkozy que han anunciado su intención de votar a Hollande, quien se perfila como el primer presidente socialista de Francia desde el fin del mandato de François Mitterrand, en 1995.
Amara, una de las figuras del centro-izquierda reclutadas por Sarkozy para formar su primer gobierno tras su elección en 2007, se ha unido a la exministra de Medio Ambiente y militante ecologista Corinne Lepage en su decisión de apoyar expresamente a Hollande. Ambas han acusado a Sarkozy de haberse escorado demasiado a la derecha.
Otros antiguos dirigentes próximos a Sarkozy o de la derecha que han anunciado su apoyo a Hollande --entre ellos, el expresidente Jacques Chirac-- son el antiguo alto comisario para la Pobreza Martin Hirsch, el exminstro de Estado sobre Igualdad de Oportunidades Azouz Begag y el que fuera ministro de Cultura Jean-Jacques Aillagon.
LOS SONDEOS
Las últimas deserciones se unen a los últimos sondeos, especialmente desfavorables para Sarkozy después de algunas semanas de relativa recuperación en las intenciones de voto.
La encuesta publicada ayer martes por la noche por la empresa CSA indica que Hollande obtendría un 29 por ciento de los apoyos en la primera vuelta del 22 de abril (dos puntos por encima del anterior sondeo de la misma empresa), frente al 24 por ciento de Sarkozy (dos puntos menos).
Aparte, el mismo sondeo otorga 16 puntos de ventaja al candidato socialista sobre el actual presidente de cara a la segunda vuelta de las elecciones, prevista para el 6 de mayo.
Las intenciones de voto habían mejorado para Sarkozy en las semanas posteriores al inicio de su campaña de reelección, a mediados de febrero, e incluso algunos de los sondeos le habían otorgado la victoria en la primera vuelta.
No obstante, ni una sola encuesta le había dado la victoria sobre Hollande en la segunda ronda y a lo largo de esta última semana el candidato socialista ha ganado posiciones y Sarkozy las ha perdido en prácticamente todos los sondeos.
Las mismas encuestas de CSA otorgan la tercera plaza a la ultraderechista Marine Le Pen, con un 17 por ciento, y la cuarta al izquierdista Jean-Luc Melenchon, con el quince por ciento. En quinto lugar queda el centrista Francois Bayrou, con el diez.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna