Viernes, 15 de agosto de 2025
Antes de noviembre
Sarkozy quiere un G-20 sobre los derechos de autor en Internet
"Espero que antes de (la reunión del) G-20 en Cannes (prevista para principios de noviembre) haya una cumbre de países del G-20 sobre el asunto de los derechos de autor para que intentemos avanzar de manera conjunta, y no unos contra otros, (sino) unos con los otros", declaró al presentar sus previsiones de educación y cultura.
Aunque no mencionó específicamente la conocida como ley Hadopi contra las descargas ilegales, criticada desde numerosos sectores tanto en su principio como en su eficacia, el jefe del Estado admitió que ha habido "muchos malentendidos" en un asunto "extremadamente difícil".
"No se puede por una parte seguir consumiendo como siempre imágenes, música, autores, creación, y no garantizar el respeto al derecho de la propiedad de aquel que ha puesto toda su emoción, todo su talento y toda su creatividad", argumentó. "Es una cuestión que es mucho más importante que el aspecto económico, porque el día en que no se remunere la creación, se mata la creación", añadió.
El Hadopi es una autoridad encargada de sancionar las infracciones a los derechos de autor en Internet creada por una polémica ley que establece la posibilidad de privar del acceso a Internet a los infractores.
La norma, que pasó una dura tramitación parlamentaria, tuvo que ser modificada tras el rechazo parcial del Consejo Constitucional y entró en vigor en octubre. En los tres primeros meses la oficina envió 100.000 cartas de advertencia a internautas sospechosos de haberse descargado ficheros de manera ilegal.
Antes de la cumbre del G-8 celebrada en la localidad francesa de Deauville en mayo del año pasado, Sarkozy ya recordó su intención de convocar una reunión con los grandes operadores de Internet, una cuestión que abordó la semana pasada en Washington con el presidente Barack Obama.
"Vamos a poner sobre la mesa un asunto central, el de una Internet civilizada, no digo una Internet regulada, digo una Internet civilizada", agregó.
A mediados de diciembre, en un encuentro con representantes franceses de la red, dejó entrever que la ley Hadopi podría ser modificada y recordó un proyecto de creación de un consejo que sería consultado antes de cualquier decisión importante relativa al sector.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna