Sabado, 26 de julio de 2025

Pone en peligro el liderazgo de Romney

Santorum gana las primarias republicanas de Mississippi y Alabama

El ex senador Rick Santorum ha ganado las elecciones primarias que el Partido Republicano de ha celebrado este martes en los estados de Mississippi y Alabama, los más conservadores de todo el país, según los resultados publicados por el diario The New York Times con el escrutinio completado.  

  En Mississipi, Santorum ha conseguido el 32,9 por ciento, a escasa distancia del ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich y del ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, con un 31,3 y un 30,3, respectivamente. Por detrás, se sitúa el congresista por Texas Ron Paul, con un 4,4 por ciento.  

  Con cifras similares, en Alabama Santorum se ha adjudicado el 34,6 por ciento de las papeletas, con poco margen respecto a Gingrich, con el 29,3 por ciento; y Romney, con el 28,9 por ciento. También aquí, Paul ha quedado en último lugar con el cinco por ciento de los votos.  

  De esta forma, Santorum suma un total de diez victorias, tras las conseguidas en Iowa, Colorado, Minnesota, Missouri, Oklahoma, Dakota del Norte, Tennessee y Kansas, aunque Romney todavía sigue por delante con 14 victorias, la mayoría de ellas cosechadas en el supermartes de la semana pasada.

   Así las cosas, de los 90 delegados que estaban en juego entre los dos estados --40 de Mississippi y 50 de Alabama--, de momento, Santorum ha conseguido 30 y Gingrich y Romney 24 cada uno. En total, seis delegados serán asignados posteriormente por el Comité Nacional Republicano.  

  A la espera de que concluya el reparto en Mississippi y Alabama, Romney posee un total de 466 delegados, Santorum 234, Gingrich 136 y Paul 66, según estimaciones de la cadena estadounidense CNN. Todos ellos están todavía a gran distancia de los 1.144 delegados que necesita un precandidato para conseguir la nominación a la Casa Blanca, conforme a los estatutos del Partido Republicano.

 UNA CARRERA DE DOS  

  Estos resultados respaldan la tesis de que, pese al liderazgo inicial de Romney, la carrera por la nominación republicana a las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre es cosa de dos, tras el repunte de Santorum de las últimas semanas.   

"Lo hemos hecho otra vez", ha dicho Santorum a un grupo de simpatizantes desde Louisiana, donde ha fijado su sede para las elecciones primarias de la próxima semana. "Es hora de que los conservadores se unan", ha apuntado.   

 En la misma línea, Gingrich, que pese a los buenos resultados de hoy solamente ha conseguido dos victorias --Carolina del Sur y Georgia, su estado natal--, ha defendido la viveza de su candidatura al destacar que cuenta con un número de delegados muy parecido al de Romney y Santorum.   

 "Los esfuerzos de la élite de los medios de comunicación por convencer a la nación de que la victoria de Mitt Romney es inevitable ha fallado", ha aseverado Gingrich desde Brimingham. "Si se supone que eres el favorito y quedas en tercer lugar, no eres tan favorito", ha subrayado, en alusión de la derrota de Romney en Mississippi y Alabama.  

  A pesar de los malos resultados de esta noche, el equipo de campaña del ex gobernador de Massachusetts asegura que todavía posee una posición de liderazgo respecto a los otros precandidatos y que continuará con su estrategia de avanzar estado por estado hacia la Casa Blanca.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo