Miercoles, 30 de julio de 2025

Órgano formado por doce miembros

Santander disuelve su Consejo Asesor Internacional, donde se sentaba Rato

Según han informado a Europa Press en fuentes de la entidad, la disolución de este órgano se ha llevado a cabo con el fin de reconfigurar las relaciones de asesoramiento que tiene institucionalizadas tras los cambios que se han producido en la situación global.

Este órgano se creó en 1997 y, desde entonces, se ha ido transformando. Los primeros cambios llegaron en 1999, cuando la entidad se fusionó con el BCH. Dos años después el banco realizó una serie de adquisiciones en Brasil y México que dieron lugar a una nueva renovación, al igual que ocurrió en 2004 con la compra de Abbey en Reino Unido y con las adquisiciones en Estados Unidos o Polonia.

El 17 de septiembre de 2013, el entonces presidente de la entidad, Emilio Botín, fichó a Rodrigo Rato como miembro de este consejo. Su función era la de colaborar con la entidad en el "diseño, desarrollo y, en su caso, puesta en marcha de la estrategia de negocio a nivel global".

El exvicepresidente económico del Gobierno durante la etapa de José María Aznar se reincorporó así al consejo asesor internacional del Banco Santander, en el que estuvo presente desde 2008 hasta que fue designado para dirigir Bankia. Al 'fichar' a Rato, el ya fallecido Botín valoró el "conocimiento" del también exdirector gerente del FMI de la economía mundial, su experiencia y su visión global.

CONSEJO ASESOR INTERNACIONAL

Este consejo estaba compuesto por 12 miembros que representaban a seis nacionalidades. Su presidente era Antonino Fernández, ex presidente del Grupo Modelo en México.

Como vocales tenía a Lord Terence Burns, presidente de Channel Four Television Corporation; Mr. Bernard de Combret, presidente de Total Trading Geneve; Antonio Escámez Torres, presidente de la Fundación Banco Santander; Carlos Fernández González, presidente y director general del Grupo Modelo en México y Santiago Foncillas, ex presidente del Grupo Dragados.

También eran vocales Richard N. Gardner, ex embajador de EE.UU. en España; George Mathewson, ex presidente de Royal Bank of Scotland; Fernando Masaveu, presidente del Grupo Masaveu; Francisco Pinto Balsemâo, ex primer ministro portugués; Rodrigo Rato Figaredo, ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, y Luis Alberto Salazar-Simpson Bos, presidente de France Telecom España. Ignacio Benjumea Cabeza de Vaca ocupaba la Secretaría.

Durante 2013, este órgano mantuvo dos reuniones en las que trató asuntos como la evolución de los resultados del grupo, la situación y perspectivas de Francia y su posición respecto a la Unión Europea, así como la evolución de las economías española y de los principales países donde el grupo está presente y los avances en la reforma del sistema financiero en Europa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo