Lunes, 18 de agosto de 2025
¿en que se basan que lo expliquen?
Sanidad no ve "descartable" una segunda oleada y advierte de que podría volver el confinamiento
Por ello que ha pedido a los ciudadanos que sigan las recomendaciones sanitarias para evitar que haya que volver a una situación de confinamiento estricto, como el que se ha producido desde el estado de alarma de mediados de marzo.
Un documento del Ejército de Tierra prevé dos oleadas más de la epidemia generada por el Covid-19 y un plazo de un año o un año y medio para recuperar la normalidad, aunque asume que ninguna vacuna ofrecerá un cien por cien de protección ni podrá estar lista hasta principios de 2021.
En rueda de prensa tras el Consejo de Minsitros de este martes, el ministro ha sido preguntado acerca de este documento. "No es descartable una segunda oleada, lo mejor es seguir las recomendaciones que estamos dando", ha comentado, resaltando los "esfuerzos" que está realizando la comunidad científica internacional para encontrar una vacuna, aunque no ha fijado plazos de cuándo va a poder estar disponible.
Por ello, ha recordado que, dentro de esta 'nueva normalidad' hasta encontrar una vacuna, que hay "aprender a relacionarse de forma distinta". "Si las seguimos al pie de la letra, si usamos la mascarilla de forma obligatoria en el transporte pública y mantenemos la distancia interpersonal, es la medida más eficaz para evitar una segunda oleada", ha apuntado.
Para evitar rebrotes, Illa ha advertido de que si se produce un rebrote "habrá que detener el proceso de desescalada y eventualmente retroceder si así lo aconseja la situación epidemiológica". "La clave para no retroceder es la responsabilidad individual, que nos comportemos todos de una forma ejemplar como hasta ahora, siguiendo las recomendaciones de los expertos sanitarios".
A este mismo respecto, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado a "mantener mucha precaución y las medidas de seguridad debida para no tirar por tierra todo lo conseguido hasta ahora", citando a países como Corea del Sur o Alemania, que han sufrido rebrotes del Covid-19 en la progresiva relajación de las medidas de contención del virus. "Está en nuestras manos poder lograrlo con nuestra posibilidad individual y colectiva", ha apostillado.
Por otra parte, el ministro ha reiterado que el Gobierno "no oculta nada" con respecto a la publicación de la lista de expertos que asesora al Gobierno en la decisión de qué comunidades autónomas progresan o no de fase. Como en anteriores ocasiones, el ministro ha insistido en que estos responsables son "funcionarios del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES)", dirigidos por el epidemiólogo Fernando Simón.
El ministro ha explicado que no participan en este proceso ni el Comité Científico de Expertos ni el grupo que asesoró a la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, en el plan de transición hacia la nueva normalidad. "Quien hace este informe son los funcionarios y técnicos del CCAES", ha reiterado, puntualizando que el Gobierno "va a respetar todos los mecanismos de transparencia a los que tiene que someterse".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna