Martes, 29 de julio de 2025
AL MENOS 14 MUERTOS POR EL HURACÁN EN EEUU
Sandy inunda Nueva York
Otras tres personas han fallecido en Nueva Jersey, dos en Pennsylvania y una en Connecticut en incidentes similares, mientras que una mujer ha perdido la vida en Virginia en un accidente de tráfico y otra en Maryland ahogada.
Las lluvias torrenciales han causado importantes problemas en Nueva York, obligando a evacuar a unos 200 pacientes del Hospital de Langone por los cortes de electricidad e inundando el sótano del Hospital Bellevue, aunque de momento no ha tenido que ser desalojado.
Las intensas precipitaciones también han desbordado el río Hudson en ambas orillas, han anegado las calles neoyorquinas, en las que apenas asoman los buzones de correos, y han comenzado a inundar las estaciones de metro de la ciudad, según informa la cadena CNN.
Los vientos huracanados han obligado a cerrar los tres aeropuertos neoyorquinos -el John Fitzgerald Kennedy (JFK), el Newark Liberty, y La Guardia- y han tumbado una grúa que trabajaba en la construcción de un rascacielos en el centro de la ciudad, por lo que ha sido necesario evacuar la zona.
De forma preventiva, las autoridades neoyorquinas ordenaron el pasado lunes evacuar a 375.000 personas, suspender el servicio de transporte público y cerrar los mercados bursátiles, al menos hasta el martes, para evitar graves daños personales y materiales.
El suceso más trágico ha tenido lugar en Carolina del Norte, donde una réplica de la histórica embarcación británica HMS Bounty ha naufragado con 16 personas a bordo. El capitán ha muerto, un marinero está en paradero desconocido y los 14 restantes han sido rescatados por la Guardia Costera.
OTROS ESTADOS
Nueva Jersey también está sufriendo el azote de Sandy. Aunque no ha entrado de lleno en el estado, el ciclón tropical ya ha inundado el norte de Atlantic City, la capital estatal, ha tumbado el tendido eléctrico y ha arrancado varios árboles.
A pesar de ello, muchas familias permanecen en la zona. "Lo único que pueden hacer ahora es atrincherarse en sus viviendas y esperar a que todo pase", ha dicho el alcalde, Lorenzo Langford, en declaraciones a CNN.
Además, más de 2,8 millones de personas, incluidos 350.000 neoyorquinos, se han quedado sin suministro energético en once estados del noreste del país, en la mayoría de los casos por la caída del tendido eléctrico, según han informado las compañías operadoras en sus páginas web.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta por desprendimientos de terreno a causa de las inundaciones en las zonas costeras y con pendiente de Maryland, Delaware, Virginia y Pennsylvania.
RUMBO A CANADÁ
A pesar de que Sandy ya se ha hecho notar en Canadá, el temporal no desplegará todos sus efectos hasta el martes por la mañana, cuando recorrerá unos 1.000 kilómetros desde Ontario hasta Quebec, con vientos de 100 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.
Pese a ello hay que sumar la mujer que ha fallecido en la ciudad de Toronto, en el sureste de Canadá, al recibir el impacto de una señal de tráfico arrancada por los vientos huracanados de Sandy, de acuerdo con la cadena CBC.
La Cruz Roja canadiense ha advertido de que podría ser el peor temporal que sacude al país norteamericano desde la tormenta de hielo de 1998, por lo que ha instado a la población a hacer acopio de productos de primera necesidad y a prepararse para estar 72 horas sin suministro energético.
LA TORMENTA PERFECTA
Sandy ha tocado tierra en la madrugada del martes (hora peninsular española) en la costa meridional del estado de Nueva Jersey, cerca de Atlantic City, con vientos máximos sostenidos de 129 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha explicado que se trata de un ciclón tropical, lo que significa que mantiene los vientos huracanados, pero no reúne las condiciones de una tormenta tropical.
Sandy es fruto de una corriente de aire ártico que ha envuelto una tormenta tropical y que podría chocar con otra tormenta procedente de Canadá. Según los expertos, las consecuencias de la combinación de estos tres fenómenos podrían ser desastrosas.
Además, en la región caribeña el ciclón tropical ha dejado 51 muertos, 18 heridos y 16 desaparecidos en Haití, el país más afectado por el temporal, once en Cuba, uno en Jamaica y otro en Bahamas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna