Lunes, 04 de agosto de 2025
Si sigue por ahí "no hay nada que negociar"
Sánchez-Camacho a Mas: el PP no le salvará otros Presupuestos si persiste en el Estado propio
En una entrevista de Europa Press ha afirmado: "Con una CiU que lo que quiere es romper con el resto de España no hay nada que negociar", y le ha exigido a Mas que rectifique y abandone la senda de la confrontación con el resto del Estado.
La negociación de los Presupuestos de la Generalitat de 2013 debe arrancar en las próximas semanas siempre y cuando Mas no decida convocar elecciones anticipadas este otoño tras el fracaso del "pacto fiscal".
La falta de socios para sacar adelante las cuentas catalanas para 2013 podría precipitar comicios en Cataluña para la primavera, una opción que, según fuentes de varios partidos catalanes, ha tomado fuerza en las últimas horas.
"Con un Govern que plantea la creación de un Estado propio y que quiere la separación de Cataluña y el resto de España no tenemos nada que hacer más que pedirle que rectifique esta posición. Hasta entonces no hay nada más", ha continuado.
"SE HA PASADO DE FRENADA"
Sin embargo, Camacho ha sostenido que el presidente de la Generalitat "se ha pasado de frenada y ha empezado un camino sin retorno", por lo que se ha mostrado escéptica sobre una relajación del discurso soberanista de CiU.
El PP catalán ha contribuido con su abstención a que el Parlament haya aprobado los dos presupuestos de Mas, que han consagrado una política de ajustes y la creación de nuevas tasas para tratar de cumplir los objetivos de déficit.
Sin embargo, los populares han lamentado que CiU haya incumplido varios de los aspectos pactados en esos compromisos presupuestarios, como la reducción de empresas públicas, el adelgazamiento de la administración y la reducción de subvenciones "innecesarias".
Este agosto venció el plazo fijado por ambos partidos y el Govern para cumplir los compromisos de los presupuestos de 2011, tras lo que el PP ha reclamado sin éxito una reunión para evaluar el desarrollo de los pactos presupuestarios.
Camacho ha censurado que CiU y el Govern no cumplan los acuerdos suscritos: "Si este partido y este gobierno de Mas no cumple con su propia palabra, el engaño no es solo al PP sino a todos los catalanes", ha apuntado.
Los presupuestos de 2013 en Cataluña llegan después de que la Generalitat haya solicitado 5.023 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico, por lo que deberán contener nuevos ajustes para cumplir el objetivo de déficit y evitar que el Estado fije nuevas condiciones.
Pese a alejarse de CiU por su "deriva independentista" y la advertencia de que no negociará los presupuestos, la presidenta del PP catalán ha descartado que la actitud de CiU conlleve la ruptura de algunos pactos municipales entre ambas formaciones, como el que tienen para gobernar conjuntamente la Diputación de Barcelona.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna