Viernes, 01 de agosto de 2025

La XXXIII cumbre hispano-portuguesa se celebra en la localidad de Viana do Castelo con la presencia de 9 ministros de cada país

Sánchez y Costa abordarán mañana el avance del gasoducto a Francia pero no cerraran detalles hasta dentro de un mes

Así lo han indicado fuentes gubernamentales, que han confirmado que el asunto estará sobre la mesa de la cumbre y que el Ejecutivo está avanzando en este proyecto en conversaciones tanto con Portugal como con Francia, pero que esta cita no está pensada para entrar en detalles técnicos y que a ese punto se llegará en la cumbre de Alicante del 9 de diciembre.

En todo caso se muestran optimistas para lograr un acuerdo entre los tres países y señalan que desde que Francia dio su visto bueno a este nuevo proyecto, el Ejecutivo tiene la impresión de que todas las partes implicadas están dispuestas a avanzar, aunque insisten en que las decisiones técnicas no se tratarán en esta cumbre.

Señalan por tanto que la situación es distinta al momento en el que se discutía sobre el Midcat, al que Francia se oponía frontalmente y que ven al país galo implicado en sacarlo adelante. Portugal también tiene interés añadido porque el acuerdo lleva aparejado que se complete la conexión gasista entre Zamora y Celourico da Beira, en suelo portugués.

Además del presidente, la delegación española la completan la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

También, los titulares de de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes Vivienda y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto; Política Territorial, Isabel Rodríguez; Ciencia e Innovación, Diana Morant e Igualdad, Irene Montero. Del lado portugués también acudirán los nueve ministros de las citadas áreas.

DESTACAR EL MECANISMO IBÉRICO Y EL CORREDOR ENERGÉTICO

Previsiblemente, España y Portugal adoptarán una declaración conjunta que será el documento principal que salga de esta cumbre, que según han precisado las citadas fuentes estará centrada en el ámbito de la ciencia y la innovación.

De hecho, para reforzar este mensaje, antes del inicio de la cumbre se va a realizar una visita de Sánchez y Costa junto a sus ministros de Ciencia al laboratorio nacional ibérico de Nanotecnología, situado en la ciudad portuguesa de Braga, que funciona con la aportación de ambos países.

Se espera que ambos países remarquen además las aportaciones de España y Portugal a la Unión Europea en materia de innovación para los próximos años. En este punto van a subrayar el mecanismo ibérico para topar el precio del gas y también el citado acuerdo de interconexiones energéticas entre la península ibérica y Francia.

Además, en el marco de la cumbre se van a firmar varios documentos adicionales. Un memorando sobre el centro ibérico de investigación para el almacenamiento de energía y otro sobre el observatorio de constelación de satélites. Se trata de dos compromisos que se adquirieron hace un año en el marco del desarrollo conjunto de los planes de recuperación y los fondos europeos.

Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social de ambos paises van a sellar además la guía de trabajo transfronterizo y el plan de actividades para el periodo 2023 2024, así como dos acuerdos para la rehabilitación de puentes transfronterizos sobre los ríos Miño y Guadiana.

También se firmarán acuerdos sobre industria, un memorando sobre violencia contra las mujeres y violencia doméstica entre el Ministerio de Igualdad y el de Asuntos Parlamentarios de Portugal y otro sobre cultura de frontera suscrito por los departamentos de Cultura y de Reto Demográfico.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo