Lunes, 18 de agosto de 2025
Elecciones I
Sánchez espejo de retrógrados
El resultado de ese esfuerzo, unido al cambio hacia la moderación de Carrillo y a que los políticos del franquismo mayoritariamente aceptaron que el régimen nacido de su victoria en la guerra civil debía evolucionar y convertirse en una democracia al estilo de las occidentales, fue que los supervivientes de la contienda civil de ambos bandos, en aquel momento todavía muy numerosos, acordaron perdonarse unos a otros y mirar hacia adelante y todos juntos construir una democracia similar las europeas. Este pacto hizo posible llevar a cabo una transición pacífica de un régimen a otro sin ruptura sino de la ley a la ley, en célebre frase de Torcuato Fernández-Miranda cerebro diseñador de la manera política en que debía realizarse
Pero la llegada de Zapatero, tan avanzado, consideró que sería posible poner en práctica el viaje en el tiempo, gran desafío de la física teórica, y volver a 1936.
Sánchez sigue en las mismas y además se considera legitimado no sólo para expedir certificados de demócrata sino para cambiar los hechos históricos.
Como ahora, sobre todo los jóvenes no suelen saber mucha historia quizá sea una buena idea repasar la historia de los 140 años del PSOE. Fundado por Pablo Iglesias, el tipógrafo no el de la coleta, que hizo su debut en las Cortes manifestando que respetaría la ley cuando les conviniera pero no cuando no fuese así y le dijo a Maura, presidente del consejo de ministros como se decía entonces, que lo desalojarían del cargo aunque fuese necesario llegar al atentado personal.
En 1934, el PSOE da un golpe de estado contra la república, que no se limita a Asturias como se quiere hacer creer, aunque fue el lugar de mayor virulencia ya que hubo 1200 muertos dado que el golpe estaba bien preparado aquí pues el buque Turquesa desembarco armas y municiones en la playa de Aguilar, sita en el municipio de Muros del Nalón, en apoyo de los sublevados.
Oviedo fue devastado: La Cámara Santa volada, la Universidad incendiada, quedando en pie solo sus muros exteriores y su biblioteca pasto del fuego incinerándose sus fondo entre los que se encontraban numerosos incunables, el teatro Campoamor también fue incendiado y multitud de edificios destruidos.
Pero en Barcelona los conflictos generaron unos 40 muertos, cantidad similar a la provincia de Santander y al actual país vasco.
Precisamente en Oviedo inicia el PSOE su trayectoria de "honradez" al volar los revolucionarios la caja fuerte del banco de España y quedarse con los 14 millones pesetas en ella depositados, cantidad muy relevante en aquellos tiempos.
Posteriormente en las elecciones de 1936 siempre se habló que su triunfo era resultado de un "pucherazo", cosa que en la actualidad parece ya históricamente probada. Pero no se contentaron con robar sino que nada menos que el ministro del interior, autoridad encargada de velar por la seguridad de los ciudadanos, manda a su escolta asesinar a José Calvo Sotelo, también a Gil Robles pero ésta afortunadamente ya había huido.
El gobierno no quiso investigar el asesinato del jefe de uno de los partidos de la oposición porque lógicamente ya conocía al autor y su verdadera intención era forzar una guerra civil ya que al actuar así el resto de la población que no pensaban como ellos ya sabía a qué atenerse. Esta negra actuación hizo acuñar el dicho que la guerra se produce porque media España no quiso dejarse matar por la otra media. En este breve recordatorio no debemos olvidar los actos del día de la jornada de reflexión posterior al 11M y víspera de las elecciones del 14M, acontecimiento mucho más grave de lo que a primera vista pudiera parecer.
A estos territorios parece querer llevarlo Sánchez que además está avalado por el buen manejo que hace la izquierda de sus patrimonios privados sólo equiparables en tamaño al desastre de la utilización de los públicos con los que se suelen quedar. Tal vez sólo Puyol esté capacitado para enfrentarse al PSOE como campeón de la corrupción, manejos éstos que siempre acaban triturando a los más débiles económicamente a los que tanto dicen defender.
Además, Sánchez antes que marxista es sanchista, cualquier cosa con tal de ser presidente, de ahí sus connivencias con los separatistas, la izquierda de obediencia venezolana y con los proetarras, connivencias que lo obligan a elucubrar para intentar realizar un referéndum, soslayando la legalidad constitucional.
Quería hacer hincapié en que la separación de Cataluña es más perjudicial para ella que para el resto de España, pero eso es magro consuelo porque el resto también empeoraría, que nadie se haga ilusiones de que los demás no lo íbamos a notar.
Eso sin que los separatistas buscasen como se rumorea financiación china a cambio de una base. Sólo faltaba que los chinos se empecinaran, porque no lo pueden permitir los USA de ninguna manera lo que podría conducirnos como consecuencia de estas absurdas maniobras a que estallase una nueva guerra mundial sino a que además comenzara en España.
Por otra parte debemos ser solidarios con los venezolanos, un triunfo de Sánchez representaría un apoyo para la tiranía de Maduro y una desgracia para la oposición.
Esteban Alú
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna