Lunes, 11 de agosto de 2025
sanchez Pasa al ataque
Sánchez avisa al PP que le quitará al CGPJ la facultad de nombrar a los jueces del TS si no pactan antes de fin de mes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado un ultimátum al Partido Popular para que se avenga a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de que acabe el mes de junio y ha advertido de que de lo contrario retirará la facultad del órgano de gobierno de los jueces para hacer los nombramientos de los miemrbos del Tribunal Supremo y de Tribunales Superiores de Justicia.
El jefe del Ejecutivo considera que esta capacidad para seguir realizando nombramientos es un "incentivo perverso" que hace que el PP no quiera pactar la renovación de los vocales con el Gobierno, que lleva más de cinco años con el mandato caducado, porque así puede seguir controlándolos, según ha afirmado.
"El día de la marmota ha durado demasiado, más de 2.000 días y eso se acabó", ha lanzado Sánchez en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press
"Nosotros nos damos como Gobierno hasta final de este mes, hasta el mes de junio, y si en el mes de junio el Partido Popular no desbloquea esta situación, el Gobierno de España, junto con el Congreso de los Diputados, dará una respuesta a lo que es un auténtico atropello constitucional", ha señalado.
Avisa por tanto que se puede revisar esa facultad de nombrar magistrados en el Supremo y en los Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas y hacerla "más objetiva, más transparente y no politizada", como a su juicio ocurre ahora por parte del PP, al que acusa de tener "secuestrado" al CGPJ.
Sánchez ha insistido en la capacidad que mantiene el consejo para hacer nombramientos, a pesar de tener el mandato caducado, hace que los de Alberto Núñez Feijóo no quieran acometer la renovación de los vocales. "Recuerde aquella frase del senador del PP, que dijo, así nosotros podemos controlar la Sala Segunda del TS por detrás"
El jefe del Ejecutivo dice que es un debate que hay que abrir, a pesar de que hasta el momento la discusión se ha centrado más en un hipotético cambio de las mayorías para elegir a los vocales del CGPJ, para reducir las mayorías necesarias y que el PP no sea decisivo.
Pero a su juicio, el problema real, el "incentivo perverso" que tiene el PP para seguir "bloqueando" es la facultad que tiene esta institución de nombrar a magistrados que van al Supremo o a los Tribunales Superiores de Justicia. Considera que lo relevante es cómo lo eliminan para que no se vuelva a producir más "ese atropello constitucional" que a su juicio está deteriorando una institución tan importante como el órgano del gobierno de los jueces.
Respecto al sistema de elección de los vocales, que el PP quiere reformar y establece como condición para llevar a cabo la renovación actual, Sánchez insiste en defender el sistema actual --"creo que hemos encontrado un buen equilibrio"-- y acusa al PP de apostar por una vía --que los jueces elijan a los jueces-- en la que esa elección no sea refrendada por el Congreso.
"Yo ahí sí que discrepo profundamente, porque todo poder emana de la soberanía nacional, es decir, del Congreso de los Diputados, y por tanto yo creo que el Congreso, el Parlamento Nacional, tiene algo también que decir cuando se nombra, nada más y nada menos, que aquellos representantes que van a conformar el gobierno de los jueces", sostiene
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna